Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

El rap feminista una oportunidad para usar la voz

por Olimpia y Simone
06/05/2022
in México
A A
El rap feminista una oportunidad para usar la voz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Para la mayoría de las mujeres mexicanas raperas, involucrarse en el mundo del Hip Hop, y en específico del rap, implica desigualdades en todos los sentidos.

Ciudad de México / Micaela Márquez (SemMéxico).- Las raperas feministas no siguen ni encajan en ningún patrón establecido, tienen diversas estéticas, profesiones y sexualidades.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

La doctora Nelly Lucero Lara Chávez, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), explicó que el rap feminista se presenta como una oportunidad para usar la voz y las palabras para expresar las desigualdades sociales.

«Rapear no significa una labor sencilla, conlleva fortaleza y disciplina, sin olvidar que es un acto creativo», expresó.

En el marco del Dia Internacional del Rap se llevó a cabo el conversatorio “El Rap feminista y su lucha contra la violencia de género”.

La doctora Nelly Lucero detallo que la historia de las mujeres raperas mexicanas esta por contarse dado que la primera generación está viva y activa en la escena musical de nuestro país. Recordó que la historia comenzó en la década de los noventa, un pequeño grupo casi adolescente que después de romper con diversos mandatos de género se introdujo en un mundo hasta entonces considerado masculino.

Además, dijo, dedicarse a esta actividad muchas veces es ingresar a un trabajo informal, sin un pago seguro. Los foros cotidianos son las pulquerías, el bar, la calle y las cárceles que combinan, en el mejor de los casos, con casas de cultura, universidades públicas y dependencias de gobierno.

En el conversatorio participaron las raperas Oveja Negra de Batallones Femeninos y Dragón Fly quienes compartieron sus historias, experiencias y orígenes distintos, pero expresaron que la intención es abrir el camino al rap feminista para transformar la realidad.

Sin embargo, el estigma persiste y la violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad creciente.

«Una llega a ser feminista con su propia historia de vida», recordó Oveja Negra quien expresó que “el panorama sigue siendo adverso, difícil para posicionarnos, pero definitivamente las antecesoras nos han dejado un camino”. El rap feminista, afirmó, actualmente es un espacio muy importante, “porque este sistema nos sigue negando a las mujeres la oportunidad de ser escuchadas”.

Mientras que Dragón Fly definió al rap feminista como un movimiento que desea romper los estigmas, las ideas masculinizadas. Dijo que “nosotras tenemos un altavoz para decir lo que nos molesta», pero también preciso que las dificultades a las que se enfrentaba no solo eran por ser mujer sino por ser lesbiana.

Para cerrar, las participantes invitaron a celebrar el día mundial del rap, rapeando, “y si es rap feminista, mejor”.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Feminismo como hermandad: Mónica Hernández

Feminismo como hermandad: Mónica Hernández

Parteras tradicionales de Chiapas exigen reconocimiento ante la ley

Parteras tradicionales de Chiapas exigen reconocimiento ante la ley

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx