Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

El Senado aprueba eliminar terapias de conversión sexual en México

por Olimpia y Simone
12/10/2022
in México
A A
Marcha Lencha: “Somos quienes somos, hoy venimos a demostrar eso, a reclamar ser visibilizadas”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Si algo hay que curar en México es el odio y la discriminación: Patricia Mercado.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Ciudad de México / Micaela Márquez (SemMéxico).- Fue aprobado por el pleno del Senado las reformas para prohibir en todo el país las mal llamadas terapias de conversión sexual que tienen como objetivo suprimir la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.

La senadora Patricia Mercado Castro equiparó la mecánica de los “Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género” (ECOSIG) con la tortura, pues los tratamientos llevan a la persona a una situación límite que no en pocas ocasiones termina en suicidio.

Expresó que “si algo hay que curar en México es el odio y la discriminación” y explicó que el propósito es disuadir a las familias, terapeutas, personal médico, ministros de culto, docentes y cualquier persona de la intención de inducir u obligar a otras personas a someterse a esas prácticas fraudulentas y traumáticas.

La iniciativa la presentó Patricia Mercado Castro desde el 2018 en conjunto con las senadoras Citlali Hernández y Alejandra Lagunes Soto y organizaciones de la sociedad civil como Yaaj México y el activista Genaro Lozano.

Patricia Mercado al referirse a la libertad de madres y padres para educar a sus hijas e hijos expresó que “la tutela de hijas e hijos tiene límites, no son tolerables aquellos tratos que atenten contra su dignidad, su integridad física o psicológica, y por ello se establece el interés superior de la niñez en nuestras leyes”.

Explicó que la imposición que se ejerce desde familias y comunidades obliga a que las personas finjan una identidad heterosexual o intenten convencerse de que la tienen.

Como parte de esos intentos por reprimir la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género, se sucumbe en ofertas carentes de toda ética y rigor profesional disfrazadas de terapias, tratamientos de rehabilitación, retiros espirituales, conferencias, coaching y otros supuestos servicios que en realidad encierran prácticas crueles, inhumanas y degradantes.

El dictamen se envió a la Cámara de Diputados y adiciona un Capítulo IX “Delitos contra la Orientación Sexual o la Identidad de Género de las Personas” al Código Federal y un artículo 465 Bis a la Ley General de Salud.

Sanciona de dos a seis años de prisión y multa a quien realice, imparte, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.

Se aumenta al doble dichas sanciones cuando las conductas se realicen en contra de personas menores de edad, adultas mayores o personas con alguna discapacidad. Se especifica que basta la presentación de la denuncia para iniciar la investigación de los hechos que revistan las características de este tipo de delitos.

Durante la discusión el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, sostuvo que las y los senadores deben impulsar las acciones legislativas necesarias que contribuyan a proteger y garantizar los derechos humanos de las personas que tienen una orientación sexual, identidad de género o expresión de género diversa.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Alumnas de preparatoria protestan por casos de acoso sexual en Sinaloa

Marchan estudiantes de la Universidad Veracruzana por casos de hostigamiento y acoso sexual

#JusticiaparaIngrid: Declaran culpable a Erick ‘N’ por su feminicidio

#JusticiaparaIngrid: Declaran culpable a Erick 'N' por su feminicidio

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx