Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Emiten Segunda Alerta de Violencia de Género en Edomex

por Olimpia y Simone
02/10/2019
in Alerta de Género, México
A A
Valle de México: Madres exigen justicia por feminicidios: denunciar omisión y abuso de las autoridades
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La declaración de esta AVG fue solicitada por las asociaciones civiles IDHEAS Litigio Estratégico en Derechos Humanos y el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) en junio de 2018


Ciudad de México (Animal Político).- La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) declaró la segunda Alerta de Violencia de Género (AVG)  para el Estado de México, por la desaparición de mujeres.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

La Alerta fue declarada para los municipios de Toluca (capital del estado), Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Valle de Chalco.

La declaración de esta AVG fue solicitada por las asociaciones civiles IDHEAS Litigio Estratégico en Derechos Humanos y el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) en junio de 2018, “debido a la suma gravedad y alto grado de vulnerabilidad de las mujeres en el Estado de México, derivado de la persistencia y reiteración de los casos de desaparición de mujeres”.

Con la declaración de la AVG, Conavim determinó que el gobierno del Estado de México deberá contemplar presupuesto para hacer frente a la situación de desaparición de mujeres.

En materia de prevención, la entidad deberá georeferenciar los casos de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas en los municipios señalados en la declaratoria, mantener actualizado el Registro Estatal de Personas Desaparecidas y No Localizadas, así como emitir y ejecutar el Programa Estatal de Búsqueda.

También deberá crear una estrategia de tránsito seguro para mujeres en el estado y revisar, analizar y reclasificar las averiguaciones previas y carpetas de investigación que no fueron iniciadas por desaparición en los últimos cinco años, particularmente en los casos en que se clasificó como ‘desaparición voluntaria’ y contemplar líneas de investigación vinculadas a otros delitos como tráfico de personas, trata de personas, secuestro u otros.

De acuerdo con el Informe del Grupo de Trabajo conformado para atender la Solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Desaparición de Mujeres, entre enero de 2012 y agosto de 2018 se denunció la desaparición de 5 mil 108 niñas, adolescentes y mujeres en los siete municipios donde se declaró la AVG.

En el mismo periodo de tiempo, 3 mil 982 fueron localizadas y mil 073 continuaron pendientes por localizar.

La mayoría de las mujeres, según el informe, tenían entre 15 y 17 años al momento de su desaparición (647), seguidas de las que tenían entre 21 y 29 años (369) y las que tenían entre 10 y 14 años (337).

Con este informe, el Grupo de Trabajo determinó que la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres es un problema que pudo ser constatado en los siete municipios, e identificó tres rubros de atención inmediata en el Estado de México: la prevención en la incidencia, la la debida diligencia en la investigación y la atención a víctimas considerando la reparación del daño.

También se corroboró que existe personal insuficiente para atender el número de reportes de personas no localizadas o desaparecidas y para su búsqueda, así como deficiencia en los estándares de desempeño de los servidores públicos que atienden a las víctimas directas e indirectas.

El grupo de trabajo recomendó al estado diseñar una política pública con perspectiva de género y derechos humanos que atienda de manera integral la desaparición de mujeres.

La primera AVG declarada para el Estado de México fue por violencia feminicida.

 

Fuente: Animal Político

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Comunidad LGBTI denuncia que es utilizada durante elecciones

La población LGTBI envejece distinto: más soledad y diferentes preocupaciones

Por la Cuarta: Vaginas húmedas y contentas. ¿Será que me vengo sin tener relaciones?, por Enriqueta Burelo

Por la cuarta: Hoy todo es soledad, por Enriqueta Burelo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx