Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, septiembre 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

En el 2020 se registraron 29 mil nuevos casos de cáncer de mama

por Olimpia y Simone
19/10/2021
in México, Salud
A A
En el 2020 se registraron 29 mil nuevos casos de cáncer de mama
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Ciudad de México.- En México se reportaron 29 mil 929 casos nuevos y 7 mil 931 muertes secundarias por cáncer de mama durante el 2020. Desde hace 15 años, este tipo de cáncer es la primera causa de fallecimiento por tumor maligno en las mujeres, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

Según el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), en los últimos años el 15% de los fallecimientos por tumores malignos en mujeres de 20 años y más fueron por cáncer de seno, mientras que el 30.9% de los tumores malignos diagnosticados al mismo grupo etario son mamarios.

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común a nivel global y afecta a mujeres de cualquier edad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que cada año se detectan 1.38 millones de nuevos casos y fallecen 458 mil personas por esta causa.

En 2020, debido a la pandemia por COVID-19, la Secretaría de Salud informó que en sus unidades médicas disminuyó 40% la exploración clínica de las mamas que realiza el personal capacitado, y la mastografía de tamizaje/diagnóstico se redujo 50% a nivel nacional.

Explicación y síntomas

El cáncer de mama se desarrolla debido a la aparición de un tumor maligno en las células de las glándulas mamarias. Este puede invadir tejidos circundantes o propagarse a áreas distantes del cuerpo, informó el INCAN .

Este tipo de cáncer afecta en un mayor porcentaje a mujeres; sin embargo, existen posibilidades, aunque considerablemente menores, de que los hombres también puedan padecerlo.

Algunos de los síntomas del cáncer de mama, de acuerdo con Mayo Clinic, pueden ser:

  • Un bulto o engrosamiento en la mama que se siente diferente al tejido que la rodea.
  • Cambio de tamaño, forma o aspecto de una mama. O bien, cambios en la piel que se encuentra sobre la mama, como formación de hoyuelos.
  • La inversión reciente del pezón.
  • Descamación, desprendimiento de la piel, formación de costras y pelado del área pigmentada de la piel que rodea el pezón o la piel de la mama.
  • Enrojecimiento o pequeños orificios en la piel que se encuentra sobre la mama, como la piel de una naranja.
  • Algunos factores de riesgo que incrementan el riesgo de padecer cáncer de mama son el historial médico de la paciente, la genética, hábitos como fumar o tomar alcohol en exceso, e incluso la obesidad.

Según el Instituto Nacional de Cancerología, otros factores pueden ser el envejecimiento, ya que la edad influye de manera significativa en el desarrollo de la enfermedad; también los antecedentes familiares, si hay historial familiar sobre personas que hayan desarrollado este cáncer las posibilidades aumentan; e incluso el periodo menstrual, el inicio temprano de la menstruación o tardío de la menopausia pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad.

De la misma forma, hay factores de riesgo por estilo de vida: maternidad tardía, terapia hormonal después de la menopausia, uso de anticonceptivos orales y la falta de actividad física.

Prevención: cómo detectar el cáncer de mama
No obstante, algunas personas desarrollan cáncer de mama aún sin factores de riesgo conocidos, por lo que la Secretaría de Salud federal recomienda la autoexploración mensual desde los 20 años.

A su vez, a partir de los 25 años acudir anualmente a exploración clínica de las mamas y realizar una mastografía cada dos años, desde los 40 y hasta los 69 años.

En el sitio de Mayo Clinic se aconseja también realizar cambios en la vida cotidiana, para reducir el riesgo de la enfermedad. Algunos de ellos son: hablar con el médico de cabecera para consultar cuándo se pueden iniciar las pruebas y análisis de detección; familiarizarse con las mamas durante las autoexploraciones; limitar la terapia con hormonas posmenopausia; y beber alcohol con moderación, así como mantener una dieta balanceada.

Para aquellas mujeres con alto riesgo, aquellas que tienen antecedentes familiares, mutaciones genéticas o estuvieron bajo radioterapia en el tórax, el INCAN recomienda realizar una mastografía de diagnóstico, una resonancia magnética y una biopsia.

En caso de tener cualquier duda sobre cómo realizar la autoexploración mamaria se puede ingresar a la siguiente página de Salud federal: http://bit.ly/3AU992s.

O bien, consultar la Guía Médica del Cáncer, del INCAN: http://www.incan-mexico.org/incan/docs/docencia/Compendio%20Completo%202020k.pdf.

 

Artículo publicado por Animal Político

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Edomex incrementa penalidad para ataques contra mujeres con ácido

La Violencia de Género con armas de fuego realidad que lacera la vida de las mujeres

VI Brigada Nacional de Búsqueda de Personas: «Hasta encontrarlas»

VI Brigada Nacional de Búsqueda de Personas: "Hasta encontrarlas"

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx