Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, mayo 21, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

En Oaxaca han asesinado a 37 mujeres en menos de cuatro meses

por Olimpia y Simone
16/04/2019
in México
A A
Declaran Alerta de Género en 40 municipios de Oaxaca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMujer) contabilizó 37 asesinatos de mujeres en Oaxaca en lo que va de 2019, y en 91% de los casos no se ha identificado quién o quiénes son los responsables de la violencia feminicida.

De acuerdo con los registros de GESMujer, 54% de las ejecutadas tenían entre 15 y 44 años, es decir que se encontraban en edad productiva y reproductiva.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

Ello significa que se está asesinando a mujeres “en la plenitud de su vida”, y desafortunadamente las consecuencias van más allá, porque tienen un fuerte impacto en sus familias, en sus hijos e hijas y en la sociedad en general, dado que se genera una percepción de vulnerabilidad ante la violencia, sostuvo la presidenta del organismo, Angélica Ayala Ortiz.

“Ante la violencia feminicida, las organizaciones de la sociedad civil mantenemos una posición crítica, demandando por parte del Estado acciones contundentes, coordinadas, profesionales y durante todo el proceso desde un enfoque de género”, puntualizó.

Añadió: “Sabemos que la raíz de esta problemática es estructural, y que dentro de las causas principales se encuentra la desigualad de oportunidades que enfrentan las mujeres, lo que las coloca en desventaja social”.

De igual manera, resaltó que desde la declaratoria de Alerta por Violencia de Género en Oaxaca han ocurrido 71 asesinatos violentos, y dejó varias preguntas sin contestar.

“Si ya se conformaron los consejos municipales y se ha definido un plan de trabajo, ¿por qué no hay resultados? ¿Se carece de capacidad técnico-operativa? ¿No se logra la coordinación interinstitucional? ¿O falta voluntad política?

Ayala Ortiz también recordó que el pasado 8 de marzo, durante la primera sesión del Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa asumió el compromiso de encabezar los esfuerzos contra la violencia feminicida, entonces, recalcó, “es tiempo de honrar su palabra”.

GESMujer puntualizó que del 1 de diciembre de 2016 al 12 de abril de 2019 –o lo que va de esta administración– se han registrado 286 casos de mujeres asesinadas en la entidad, principalmente en la región de Valles Centrales, que acumula el 22% con 62 casos. Le siguen el Istmo, con 52 (18%); Costa, con 47 (16%); Papaloapan, con 46 (16%); Mixteca, con 40 (14%); Sierra Sur, con 20 (7%); Sierra Norte, con 11 (4%) y la Cañada, con ocho (3%).

De los 37 asesinatos de mujeres cometidos en lo que va de 2019, lo preocupante es que en 34 casos (91%) se desconoce la identidad del agresor. En dos (6%) se detectó que fue la pareja (esposo, exesposo, cónyuge, novio o exnovio), y en uno (3%) el vecino.

En el sexenio de José Murat Casab, GESMujer documentó 429 asesinatos de mujeres. La cifra bajó en el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, a 283, y con Gabino Cué se disparó a 527, mientras que con Alejandro Murat van ya 286 casos en sólo dos años de gobierno.

 

Fuente: Proceso

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Más de 2 millones de menores trabajan en México, segundo país de la lista en América Latina

Más de 2 millones de menores trabajan en México, segundo país de la lista en América Latina

Procuradurías y fiscalías locales incumple investigaciones con perspectiva de género

Procuradurías y fiscalías locales incumple investigaciones con perspectiva de género

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx