Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, septiembre 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

IEEPCO señala que mil 500 mujeres serán autoridades municipales

por Olimpia y Simone
07/01/2020
in México
A A
IEEPCO señala que mil 500 mujeres serán autoridades municipales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Presentan resultados de elecciones en sistemas normativos indígenas. Solo 20 son presidentas municipales


Oaxaca / SemMéxico.- La Comisión de Género del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) presentó el informe “Mujeres en los Cabildos, Elecciones 2019”, con resultados de las elecciones de sistemas normativos indígenas de Oaxaca con perspectiva de género.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Durante la sesión, la Consejera y presidenta de la comisión, Carmelita Sibaja Ochoa informó que en suma mil 571 mujeres fueron electas para ocupar un cargo en los cabildos de 404 municipios indígenas.

Esto ya que, en 2019, a 413 municipios de sistemas normativos les correspondía realizar su proceso electivo, sin embargo, tres municipios no presentaron la documentación relativa a su elección al IEEPCO y seis elecciones se calificaron como no válidas por el instituto.

En este sentido, indicó que 20 mujeres fueron designadas como presidentas municipales propietarias y 29 como suplentes. Además de resultar electas 34 mujeres como síndicas propietarias y 34 como suplentes.

En cuanto al número de regidoras mencionó que 825 serán propietarias y 629 suplentes.

Por otra parte, Sibaja Ochoa informó que 137 municipios contarán con cabildo paritario, lo que representa el 33.4 por ciento de los municipios que nombraron autoridades en el 2019. “133 municipios inician gestión en 2020 y cuatro en 2021”, dijo.

En la elección anterior de sistemas normativos -dijo- contamos con 58 municipios paritarios y esta vez tendremos más del doble de esa cantidad, hay que resaltar que, para las comunidades indígenas, la reciente Reforma constitucional en materia de paridad, establece que esta debe aplicarse de manera paulatina”, apuntó.

“Es así, que los cabildos paritarios están aumentando debido a las decisiones de las propias comunidades desde su autonomía, no fueron resultado de una imposición”, señaló.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Exigen candidaturas de mujeres para magistraturas y Suprema Corte

Plantean que SCJN incluya perspectiva de género

Iniciativa para tipificar como delito la violencia política contra las mujeres, sigue en espera en SLP

Iniciativa para tipificar como delito la violencia política contra las mujeres, sigue en espera en SLP

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx