Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

En un año en Oaxaca, registran 270 casos de violencia contra niñas y adolescentes

por Olimpia y Simone
14/04/2021
in Alerta de Género, México
A A
Perú: 132 niñas han sido victimas de violación y feminicidio durante cuarentena

Women protest against gender violence and femicide in Puebla, Mexico, February 22, 2020. The banner reads,"Don't touch the girls, don't violate them, don't kill them". REUTERS/Imelda Medina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Oaxaca de Juárez / Consorcio Oaxaca.- Reveló que del 01 de abril de 2020 al 01 de abril de 2021 se registraron  685 casos de violencia de género contra mujeres en el estado, de los cuales, 270 fueron contra niñas y adolescentes.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Según información de la Plataforma de Violencia Feminicida –en la que registran de manera hemerográfica noticias de la prensa local en materia de violencia familiar, violencia política, feminicidios, suicidios y delitos sexuales ocurridos en Oaxaca-, del total de agresiones a mujeres en el periodo analizado, han ocurrido 270 casos de violencia contra niñas y adolescentes: 233 corresponden a desaparecidas, 22 a delitos sexuales y 8 feminicidios; además se registran 4 suicidios y 3 casos de violencia familiar.

“Al iniciar el mes de abril, cuando conmemoraremos el Día del niño y la niña, nos dimos la tarea de analizar información que registramos sobre violencia de género para brindar un panorama de la situación que enfrentan las niñas y adolescentes en el estado, esto en el periodo del 01 de abril de 2020 al 01 de abril de 2021, y lo que observamos es que el incremento de adolescentes desaparecidas resulta alarmante, además de las agresiones sexuales que sufren de manera constante y que son víctimas de asesinato por razón de género desde edades tempranas”, señaló Elizabeth Mosqueda Rivera, responsable del programa de jóvenes de Consorcio Oaxaca.

La organización feminista informó que durante el año analizado, en los casos de niñas y adolescentes desaparecidas (233 casos), el 94% tenía entre 12 y 17 años (219 casos). Respecto a los datos recuperados de medios locales e instancias gubernamentales destaca que 60% de las víctimas fueron “localizadas con vida” (139 casos) y 4% se reportaron como “localizadas” (10 casos), sin especificar en qué condiciones aparecieron. En 36% de los casos, los medios y fuentes institucionales no registran esta información (84 casos).

“Actualmente nos preocupa que no existe un compromiso real por parte de las autoridades para comenzar la búsqueda inmediata de las niñas y adolescentes desaparecidas, no hay información pública sobre las condiciones en las que aparecen y no existe una ruta clara de actuación ni de atención por parte de la Fiscalía. Nos enfrentamos a este problema grave porque a diario estamos viendo los anuncios de niñas desaparecidas, y son las familias quienes están realizando el trabajo de búsqueda y localización”  declaró Mosqueda Rivera.

En relación a las 22 niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, la organización reveló que  el 60% tenían entre los 12 a 17 años de edad (13 casos), 22% son niñas de 1 a 6 años (5 casos) y 18% tienen entre 7 a 11 años de edad (4 casos).  Destacó que en 13 de los casos el agresor sexual tenía una relación de parentesco con la víctima y en 15 de los casos agredieron a las niñas en su propio domicilio. En 10 casos los agresores abusaron sexualmente de ellas y 12  de éstos cometieron violación.

De los 8  feminicidios contra niñas y adolescentes, 5 tenían entre 12 y 17 años  y 3 entre los 7 y 11 años de edad .  En 4 de  de los feminicidios los victimarios agredieron a las niñas en grupo y con arma de fuego y en 3 casos las estrangularon o asfixiaron. En 3 de los 8 casos de feminicidio, los cuerpos sin vida de las víctimas fueron abandonados en despoblados, casas abandonadas o veredas.

La defensora de derechos humanos alertó a la sociedad de la grave situación de violencia que están enfrentando las niñas y adolescentes en Oaxaca, sobre todo en contexto de pandemia. Además exigió al Gobierno de Alejandro Murat Hinojosa y a sus dependencias que garanticen a las niñas y adolescentes su derecho a una vida libre de violencia de género.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Mujeres quedan vulnerables y en riesgo frente a sus agresores: Red Nacional de Refugios

SS rechaza petición de vacunar a personal de Refugios que atiende a víctimas de violencia

Desde hace un mes, mujeres de República Dominicana exigen derecho al aborto bajo tres causales

Desde hace un mes, mujeres de República Dominicana exigen derecho al aborto bajo tres causales

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx