Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

En una semana desaparecieron 6 mujeres en Zacatecas; suspenden festividades por violencia

por Olimpia y Simone
21/02/2023
in Alerta de Género, México
A A
Valle de México: Madres exigen justicia por feminicidios: denunciar omisión y abuso de las autoridades
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Zacatecas, Zac.- Decenas de personas se manifestaron en Jerez, Zacatecas ante las alarmantes cifras de violencia y casos de desaparición en el municipio. Esto luego de que el evento conocido como Jerezada 2023 fuera cancelado después de diversas exigencias de la ciudadanía cansada de la inseguridad que permea en las calle que día a día transitan.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Y es que en el municipio causó conmoción la desaparición de seis mujeres tan solo en el transcurso una semana, de acuerdo con fichas de búsqueda dadas a conocer por la Fiscalía General de Justicia del Estado. Una de las mujeres desaparecidas es Frida Sofía Murillo Raygoza, madre de 20 años de edad que fue vista por última vez el pasado 11 de febrero.

Sofía Ceballos, madre de Frida, se plantó frente al alcalde de Jérez, Humberto Salazar Contreras acusando que su gobierno no ha buscado a su hija, quien tiene una bebé de seis meses que la espera en casa.

“Ya basta, vengo sola por mi hija, porque me duele lo que pasa en Jeréz y en el estado de Zacatecas. No nos dicen nada, no nos apoyan, no la buscan. Lo único que pido es justicia, que hagan algo por todos los desaparecidos”, afirmó la madre.

 

 

Así, el caso de Frida Sofía se sumó al hartazgo social que provocó que las y los habitantes exigieran la cancelación de la Jerezada 2023. Incluso las mujeres que participarían en el certamen de belleza de dicho festival -previo a su suspensión- habían anunciado que no formarían parte del acto público como una forma de solidarizarse con las familias de las personas que enfrentan algún tipo de violencia en el municipio.

Violencia contra las mujeres en Zacatecas

En Zacatecas, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2022 fueron asesinadas de forma violenta 143 mujeres, de cuyos casos únicamente 16 se investigan como feminicidio.

 

Además, en específico en el municipio de Jérez tan solo durante la segunda semana de febrero fueron desaparecidas seis mujeres en este lugar conocido como “Pueblo mágico” desde 2007.

Cabe recordar que en 2018 en los 58 municipios de Zacatecas se emitió la declaratoria de Alerta por Violencia de Género (AVG) contra las mujeres, al considerarse insuficientes las acciones estatales que se habían realizado para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

Sin embargo, para el alcalde de Jérez, Humberto Salazar Contreras, las movilizaciones y exigencias que fueron el elemento principal que derivó en la cancelación de la Jerezada 2023 corresponden a “intereses” políticos, además, en un mensaje a medios de comunicación, señaló que su interés únicamente está en “la reactivación económica” del municipio.

Cabe destacar que días antes de darse a conocer el anuncio de la cancelación del festival, el alcalde fue captado cantando canciones alusivas al narcotráfico. Sin considerar que el crimen organizado en la entidad es uno de los principales promotores de violencia al grado de convertir a la entidad, asegura el proyecto A dónde van los desaparecidos, en “el nuevo epicentro de las desapariciones”.

 

Artículo publicado por Cimac

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Declaran Alerta de Género en 40 municipios de Oaxaca

En Oaxaca imparable ola de asesinatos contra mujeres; al menos uno por cada dos días

Denuncian a senador por violencia vicaria, »llevo seis años, sin ver a mis hijos»: Mayte López

Ley Vicaria Michoacán, castigarán violencia hasta con 8 años de prisión

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx