Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 1, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Entregaran Medalla Hermila Galindo por trabajar y defender los derechos de las mujeres

por Olimpia y Simone
22/05/2019
in México
A A
Entregaran Medalla Hermila Galindo por trabajar y defender los derechos de las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
  • María de la Luz Estrada, Teresa Columba Ulloa, Lorena Ivette Wolffer, Marcelina Bautista, Juana Alma Rosa Sánchez y Eva Ramón Gallegos serán las galardonadas
  • La premiación se realizará durante la sesión solemne del 30 de mayo en el Congreso de la Ciudad de México

La Comisión de Igualdad de Género del Congreso local aprobó el dictamen para la entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo 2018, que tiene como objetivo reconocer a las personas que se hayan distinguido por su trabajo en favor de las mujeres; por defender los derechos humanos de otras mujeres; impulsar la cultura y la práctica del deporte en el sector femenino; fomentar el acceso a la planta laboral en igualdad de condiciones que los hombres; promover la educación entre mujeres y realizar investigaciones científicas en favor de las mujeres o por investigar algún producto, medicamento o elemento que les beneficie.

La diputada del grupo parlamentario MORENA,  Paula Soto Maldonado, detalló que se recibieron 25 propuestas, de las cuales  luego de un análisis de los expedientes y perfiles de las personas registradas como candidatas, se deliberó seleccionar a seis mujeres.

https://twitter.com/CiudadTV212/status/1131203883227897857

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género informó que las galardonadas serán:

1.    Categoría por su trabajo a favor de las mujeres:

•      María de la Luz Estrada Mendoza: Activista comprometida con los derechos humanos de las mujeres y la justicia social; en 2003 impulsó la conformación del Observatorio Ciudadano para monitorear la Impartición de Justicia en los casos de feminicidios en Ciudad Juárez y Chihuahua; en 2007, convocó a la conformación del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF); e impulsó la tipificación del feminicidio en México, así como del seguimiento para su aplicación y el acceso a la justicia a las mujeres y sus familias.

2.    Categoría por defender los derechos humanos de otras mujeres:

•      Teresa Columba Ulloa Ziáurriz: Ha trabajado en la atención, protección y defensa de los derechos humanos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia extrema, feminicidio y violencia sexual; creó el Sistema Alerta Roja que contribuye a que el tema de desapariciones se considere elemento clave en el problema de trata; y desarrolló modelos de intervención, protocolos y trabajó en el Reglamento de la Ley de Trata para la Ciudad de México.

3.    Categoría por el impulso a la cultura y la práctica del deporte en el sector femenino:

•      Lorena Ivette Wolffer Hernández: destaca por realizar diversas intervenciones, performances y exposiciones relacionadas a las problemáticas de género y diversidad sexual. Su obra aborda asuntos relacionados con la producción cultural de género y procura los derechos, la agencia y las voces de las mujeres; ha producido, facilitado y curado proyectos con una gama heterogénea de artistas en plataformas como el museo, el espacio público y la televisión; cuenta con escritos como “Estar siendo feminista” (2018), “Géneros fluidos” (2015) y “Soy policía, lesbiana y madre” (2012), entre otros.

4.    Categoría por fomentar el acceso de las mujeres a la planta laboral en igualdad de condiciones que los hombres:

•      Marcelina Bautista Bautista: fundadora del Grupo de Trabajadoras del Hogar “La Esperanza”, con el objetivo de asesorar en materia de derechos laborales a personas trabajadoras del hogar; fundó el Centro de Atención y Capacitación para empleadas del Hogar;  consiguió el registro del Primer Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar en México; y participó en la creación y aprobación del convenio 189, sobre trabajo decente para trabajadoras domésticas, de la OIT.

5.    Categoría por fomentar la educación entre mujeres mediante publicaciones enfocadas en temas de interés o educando a otras mujeres:

•      Juana Alma Rosa Sánchez Olvera: promovente de la investigación en género y ciudadanía de las mujeres, género y derechos sexuales y reproductivos, juventud, sexualidad y, recientemente, estudiantes, académicos y universidad; docente en las siguientes asignaturas: La Situación de la Mujer en México; La ideología como forma de violencia; La participación política de la mujer en el movimiento urbano popular; El feminismo en México y los movimientos sociales; Mujer, educación y currículo; Mujer, educación y empleo; Género, cultura y derechos humanos; Género, cultura y derechos humanos; Introducción a la Ciencia Política.; Sociología de la educación; Introducción a la Sociología; Sociología y Derecho.

6.    Categoría por realizar investigaciones científicas a favor de las mujeres o por investigar algún producto, medicamento o elemento que les beneficie:

•      Eva Ramón Gallegos: Profesora–investigadora titular C en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, su línea principal de investigación es la búsqueda de tratamientos no invasivos para la erradicación del cáncer cérvico-uterino  producido por el Virus del Papiloma Humano (VPH), utilizando terapias fotodinámicas, hasta el momento logró eliminar el VPH en 29 mujeres.

La entrega de las medallas se realizará durante la sesión solemne del 30 de mayo en el  Recinto del Congreso de la Cuidad de México.

Fuente: Congreso de la Ciudad

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Estudiantes de 11 estados marcharán contra el acoso en universidades

Estudiantes de 11 estados marcharán contra el acoso en universidades

Huésped del hotel Royal Park abusa sexualmente de una trabajadora y ella es despedida

Huésped del hotel Royal Park abusa sexualmente de una trabajadora y ella es despedida

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx