Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Equipo femenil de Softbol de México se disculpan por dejar uniformes

por Olimpia y Simone
30/07/2021
in México
A A
El debut de la la selección mexicana de softbol
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Antes las linchan en redes, aunque no  es lo mismo el trato entre  hombres y mujeres

Ciudad de México / SemMéxico y BillieParkerNoticias.- México se despidió de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el softbol femenil con un linchamiento en redes tras conocerse que luego de perder con Canadá el pasado lunes en Yokohama, las integrantes de la selección nacional dejaron sus uniformes y otros accesorios para hacer espacio en sus maletas.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

La denuncia vino de las boxeadoras mexicanas Brianda Tamara Cruz y Esmeralda Falcón, que exhibieron en redes que el equipo femenil dejó en la basura sus uniformes con los que representaron a México aun cuando lo que mostraron es que las prendas estaban en bolsas de plástico en la Villa Olímpica.

Esa revelación bastó para que las redes reaccionaran y cubrieran de insultos, y mensajes racistas ya que la mayoría que integra la escuadra de softbol, nace y vive en Los Estados Unidos y sólo una alega, es mexicana.

Anoche la selección mexicana de softbol femenil ofreció disculpas por faltarle al respeto a México luego de abandonar sus uniformes en bolsas de basura y aseguró que trabajarán más para seguir representado al país en las próximas competencias.

A través de su cuenta de Twitter, la jugadora Anissa Urtez publicó un comunicado en el que aseguró que no tenían la intención de ‘tirar los uniformes a la basura’, puesto que les enorgullece representar al país y vestir los colores de México.

Asimismo, recalcó que se llevaron todos los uniformes de juego, ropa bordada y equipo de softbol que pudiese caber en las maletas.

Durante más de un día varios usuarios criticaron severamente al equipo, donde a su juicio tomaron tal determinación por no haber nacido en el país, ya que solo una de ellas nació, dicen, en México.

Pese a que el presidente de la Federación Mexicana de Softbol, Rolando Guerrero, aclaró que se trataban de uniformes usados y no de competencia, de acuerdo diversos medios deportivos.

“Ningún uniforme de competencia lo dejaron, hasta la gente los quiere comprar. Esos ya tenían seis meses”, señaló el dirigente ante la lapidación en redes.

Explicó sobre la decisión de dejar uniformes usado, “dejaron hasta guantes que andan hasta en 200 dólares, traían otros tres, ese guante era el viejito con el que ya no iba a cachar, tenían que hacer espacio en sus maletas”, dijo el dirigente.

“No es lo mismo empacar 33 bates que traen los arreos de cátcher, los arreos de juego, los tres uniformes de entrenamiento que traíamos que empacar un par de guantes, es más fácil empacar un par de guantes que con todo respeto no vamos a responder ni decir nada en las redes, simple y sencillamente fue un hecho de sobrepeso”, agregó.

No obstante, el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra, externó su intención de aplicar una sanción a las seleccionadas nacionales de softbol para que no tenga la posibilidad de representar a nuestro país en el próximo ciclo olímpico”, en base a la versión de que los uniformes con que participaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, fuero “tirados” a la basura.

En entrevistas por radio, anoche y esta mañana el presdente del COM, rectificó, y dijo que se escuchará a las jugadoras y se hará una investigación más detalladas.

Si dijo que “Desde luego expresar nuestra inconformidad por estos acontecimientos. Estamos sumamente indignados porque son uniformes que no solo tienen los colores de México sino nuestra insignia nacional, que es la bandera. Es una grave ofensa que tendrá que responder de estos hechos quien tenga que responder, pero sí tendrán la necesidad de imponer una sanción ejemplar”.

Luego de recuperar las prendas que llevaban el personal de intendencia de Villa Olímpica Carlos Padilla refirió que se trata de “una situación que además de indignante es ofensiva, no solo para los deportistas del Comité Olímpico sino para México porque son los uniformes que representan las raíces de un país. Son uniformes que llevan la bandera y eso es una ofensa”, continuó el directivo.

De aplicarse la sanción a las seleccionadas, la gran mayoría nacidas y residentes en Estados Unidos pero de padres mexicanos, no podrán participar en el ciclo olímpico que comprende los Juegos Centroamericano y del Caribe San Salvador 2023, los Juegos Panamericanos de Santiago 2023; ni campeonatos mundiales, ni copas mundiales de la especialidad.

No es lo mismo que abandone sus uniformes hombres a que lo deje una mujer.

Desde hace tres décadas, (Viviana Erazo y Pilar Maurell) refieren que las mujeres se mueven en la escena del mundo occidental con mayor poder de disponer de sí misma, de decidir sobre su cuerpo y su fecundidad, el derecho al conocimiento y a desempeñar cualquier actividad. Sin embargo, dice el filósofo e investigador francés Gilles Lipovetsky este cambio no significa una mutación histórica absoluta que hace tabla rasa del pasado.

No es la primera vez que deportistas dejan uniformes en las villas olímpicas a lo largo de la historia olímpica, sin embargo la manera de ventilarlo y juzgarlo evidencian que las desigualdades que aún persisten en el mundo del trabajo, de la política, del deporte y otros se explican solo como sobrevivencia de valores del pasado, retraso o arcaísmo, que la dinámica igualitaria hará desaparecer, se confía, en el futuro.

No obstante en la realidad hoy en día no se ha instalado un modelo de similitud de los sexos. Las mujeres no tienen un papel relevante en la construcción de la historia de los pueblos y no tiene, como los hombres, gloria inmortal y honores públicos.

A pesar de la feminización de las carreras y del empleo, el poder económico y político permanece mayoritariamente en manos masculinas, son los que castigan y deciden el destino de las mujeres.

Si las mujeres, pese a avances siguen estando asociadas prioritariamente al polo privado de la vida y los hombres al público, esto tiene consecuencias inevitables en la cuestión del poder.

Aunque lejos estemos todavía de una sociedad que dé las mismas posibilidades a hombres y mujeres en el acceso al poder, esto no se debe solamente a los obstáculos masculinos sino a la priorización que dan las mujeres a los valores privados. Una asignatura pendiente.

Disculpa

A través de su cuenta de Twitter, la jugadora Anissa Urtez publicó un comunicado en el que aseguró que no tenían la intención de ‘tirar los uniformes a la basura’, puesto que les enorgullece representar al país y vestir los colores de México. Asimismo, recalcó que se llevaron todos los uniformes de juego, ropa bordada y equipo de softbol que pudiese caber en las maletas.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Dafne Navarro, primera gimnasta de trampolín mexicana en clasificar a Juegos Olímpicos

Dafne Navarro, primera gimnasta de trampolín mexicana en clasificar a Juegos Olímpicos

El próximo mes entrará en vigor el Protocolo contra el hostigamiento y acoso sexual en la administración pública

Joven denuncia abuso sexual durante prueba Covid19 en Boca del Río, Veracruz

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx