Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Espacio Feminista Berta Cáceres: Un canal en Telegram de saberes feministas

por Olimpia y Simone
09/07/2020
in Mundo
A A
Espacio Feminista Berta Cáceres: Un canal en Telegram de saberes feministas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

«Colocar esta propuesta era una manera también de disputar el espacio digital, donde hay tantas expresiones del sistema patriarcal y del machismo»

La Habana / Sara Más (AmecoPress – SEMlac).- Libros para descargar, una invitación virtual para visitar la casa de Frida Kahlo, artículos académicos y de prensa, fotos, videos, polémicas, movilizaciones, convocatorias y otros mensajes animan el canal en Telegram del Espacio Feminista Berta Cáceres, que coordinan feministas cubanas y más de un centenar de personas siguen desde diversas latitudes.

«Colocar esta propuesta era una manera también de disputar el espacio digital, donde hay tantas expresiones del sistema patriarcal y del machismo», contó Yaima Elena Rodríguez Alomar, investigadora del grupo América Latina: Filosofía Social y Axiología (Galfisa), del Instituto de Filosofía, e integrante del equipo coordinador del canal.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Desde enero de este año abrió el canal, como presencia virtual en las redes del Espacio Berta Cáceres que Galfisa fundó en mayo de 2016 para reivindicar las luchas y resistencias de las mujeres y contra la dominación, explotación, discriminación y violencia patriarcales.

Cuando exploraron las redes sociales digitales, donde también emergen discursos de odio, machismo y violencia hacia las mujeres, se decidieron por Telegram como puente de comunicación para compartir sus apuestas.

«El espacio digital es una oportunidad y Telegram nos ofrece muchas posibilidades, como llevar una noticia a vista rápida y poder acceder más cómodamente a la lectura que permita, además, administrar mejor el paquete de conexión por datos que se utiliza en Cuba», relata Yaima.

«Queríamos estar visibles también en el grupo de canales cubanos para que pudieran sumarse personas interesadas, encontrar experiencias y sensibilizarse con la propuesta».

El siguiente paso fue organizar la gestión del canal de forma horizontal y colectiva. «Entre todas buscamos contenidos, elaboramos audiovisuales, compartimos imágenes y otras propuestas. Es como un ajiaco en el que todas aportamos ingredientes», comenta.

«Tenemos sentidos compartidos con respecto a lo que queremos colocar y confiamos entre nosotras a la hora de hacerlo, diariamente, porque tenemos una idea colectiva de nuestras apuestas e intereses».

En fechas y momentos clave, el Espacio Feminista Berta Cáceres en Telegram se ha unido a otras convocatorias, como la Acción Feminista Global lanzada el 24 de abril pasado por la Marcha Mundial de Mujeres, que derivó en la publicación de múltiples textos e imágenes que aportaron personas suscritas al canal.

«El sentido es visibilizar las luchas de la mujeres, sus saberes y experiencias, las fortalezas que tenemos y también cómo asumimos determinadas tareas, como los cuidados en tiempos de covid-19, un trabajo que recae fundamentalmente en nosotras», comentó Yaima.

Desde la visión y el pensamiento feministas, diariamente ponen a consideración una vasta lista de temas: las crisis del cuidado y el rol de las mujeres, la situación climática, la legalización del aborto, el fundamentalismo, los postulados feministas, las cargas ocultas del nuevo coronavirus sobre las mujeres, las tecnologías y recomendaciones para sobrellevar el aislamiento, entre otros.

El puente comunicativo comparte también contenidos de otros espacios, redes y canales de Telegram con una perspectiva feminista, como AmecoPress, Pikara Magazine, Economía Feminista, Viento Sur, Sin permiso, la plataforma Soy Caribe, soy mujer, ALBA TV, Revista Anfibia, Ecofeminismo Bolivia y la Campaña Evoluciona, entre otros.

Para el equipo coordinador y para Yaima, en lo personal, ha sido un gran aprendizaje para profundizar en los contenidos de la propuesta feminista, identificarse con experiencias similares, conocerlas y solidarizarse con las vivencias de otras mujeres.

«Siento que es una propuesta comunicativa descolonizadora, antipatriarcal y anticapitalista; una de las apuestas emancipadoras en el terreno digital», comentó.

Con 106 suscripciones hasta ahora, la idea es seguir subiendo contenidos y trabajar para que sea un canal cada vez más visible, agrega Yaima.

«Creo que vale la pena el esfuerzo y queremos que más gente se sume. Como espacio feminista, asumimos el desafío comunicativo y tecnológico, junto a la posibilidad de conectar con personas dentro y fuera de Cuba, que se enteren y compartan esa diversidad de saberes y realidades».

 

Ilustración tomada de HalaBedi

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
La columna rota: ¿A alguien le falta una beba? por Frida Guerrera

La columna rota: ¿A alguien le falta una beba? por Frida Guerrera

Solicitan inscripción del nombre de Florinda Lazos en el Muro de Honor del Congreso en Chiapas

Solicitan inscripción del nombre de Florinda Lazos en el Muro de Honor del Congreso en Chiapas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx