Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 1, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Exigen a INEGI “cero tolerancia” contra hostigamiento y acoso laboral; hay más de 100 casos

por Olimpia y Simone
26/09/2023
in México
A A
El próximo mes entrará en vigor el Protocolo contra el hostigamiento y acoso sexual en la administración pública
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

En la institución hay más de 100 casos denunciados
Denuncias que los agresores cuentan con una red de apoyo dentro de la institución

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Ciudad de México / Micaela Márquez.- Trabajadoras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pidieron a la presidenta, Gabriela Márquez Colín, haga efectiva la política de Cero-Tolerancia en los casos de hostigamiento laboral y sexual, como los denunciados en contra de Isaac Sidhartha “N”, Sergio “N” y Daniel “N”.

Destacan que este 25 de septiembre, la titular del INEGI lanzó, a través de la red de comunicación interna, un video con el anuncio de Cero-Tolerancia al hostigamiento y acoso sexual y a cualquier conducta que afecta la integridad de las personas que laboran en el Instituto.

Por ello, recuerdan que en la sede de Aguascalientes, existen casos sin resolver, “Más de 100” como reconoció el 26 de julio, Manuel Murillo Rodríguez, titular del Órgano Interno de Control, lo que demuestra que los agresores cuentan con una red de apoyo dentro de la institución, pues continúan en sus puestos mientras que las víctimas continúan sin acceso a la justicia, ni a la reparación del daño y sin garantía de no repetición.

Como prueba, está la foto en las redes del INEGI, donde se observa a Graciela Márquez Colín con el coordinador estatal de Morelos, Ricardo Torres, acusado recientemente de hostigamiento sexual.

Exhortan a la titular a tener congruencia ante los casos denunciados y que la Política de Cero-Tolerancia se aplique a los servidores públicos Isaac Sidhartha “N”, Sergio “N” y Daniel “N” para que las víctimas y sobrevivientes de sus violencias accedan a la justicia, a la reparación del daño y se les asegure un espacio libre de violencia.

La denuncia la hacen, a través del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) de Aguascalientes, que en julio dio a conocer a los medios de comunicación que ya habían presentado las denuncias correspondientes en tres casos de presunto acoso laboral en el Instituto.

Las trabajadoras señalaron a servidores públicos de la Dirección de Operaciones de Campo, pertenecientes a la dirección general adjunta del Censo de Población y Vivienda y a la Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas.

En aquella ocasión, Violeta Sabás Díaz de León, la coordinadora del Observatorio cuestionó que el propio INEGI maneja cifras de 66 mil mujeres que debieron dejar sus empleos por una situación de violencia, pero se perpetúen a lo interno esas anomalías.

Señalaron que las denuncias hechas por las trabajadoras en el Órgano Interno de Control no fueron satisfactorias, ya que consideraron que ellas fueran unos días y los agresores otros.

 

Fuente: SemMéxico

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
#28S: «¡Yo decido!», colocan espectacular para visibilizar derecho de las mujeres en Baja California

Convocan a plantón para exigir condiciones dignas para abortar BCS

Reprobable que Guerrero negara interrupción de embarazo a niña víctima de violación: OCNF

México: 1 de cada 2 abortos voluntarios en 2022 correspondieron a niñas y adolescentes

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx