Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Exigen cese del hostigamiento en contra de la defensora Lucero Rivero

por Olimpia y Simone
19/09/2022
in México
A A
Exigen cese del hostigamiento en contra de la defensora Lucero Rivero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Exigimos alto a la criminalización por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
Demandamos garantías para la defensa de derechos humanos.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

Oaxaca / Consorcio Oaxaca.- Quienes conformamos la Red Nacional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos en México, la Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos en Oaxaca y Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C. alertamos frente a la criminalización de nuestra compañera, la defensora de derechos humanos Eva Lucero Rivero Ortiz.

Exigimos a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca que cese inmediatamente cualquier hostigamiento y la abierta criminalización iniciada en su contra.

Desde hace aproximadamente 45 días, Lucero Rivero ha estado recibiendo llamadas desde la Unidad Especializada en Desaparición Forzada (UEDF) de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) En estas llamadas ha sido presionada por parte de personal de la UEDF para realizar inspecciones oculares en la Colonia UCIDEBACC en Pinotepa Nacional en relación a supuestas denuncias anónimas. A pesar de haber aclarado que desde hace más de un año ha dejado de ser vocera de la UCIDEBACC y por lo tanto no puede resolver este tipo de solicitudes,  el colmo y pese a esto, con fecha 13 de septiembre 2022 recibió un citatorio de la Unidad Especializada en el mismo sentido de autorizar inspección ocular así como de comparecer, situación que nos genera alta preocupación pues se está imponiendo una carga jurídica de sospechosa del delito de desaparición forzada a la defensora sin mayor sustento por parte de  Sarahí Gordillo Martínez, agente del Ministerio Publico de la UEDF de la FGEO.

Es particularmente inverosímil y grave la conducta de la Fiscalía, sobre todo tomando en cuenta que actúa en base a supuestas denuncias anónimas y que, durante los últimos 10 años, la defensora ha enfrentado difamaciones, amenazas, hostigamientos y otros graves ataques como parte de un patrón sistemático de represalia a su legitima labor de defensa de derechos humanos.

Se han pronunciado sobre este patrón de ataques contra la defensora diversas organizaciones y organismos internacionales como Front Line Defenders[1], el Observatorio para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos[2] y cuatro Relatores Especiales de las Naciones Unidas[3].

Recordamos también que en 2013 y 2014, la defensora Lucero Rivero había interpuesto denuncias ante la Fiscalía de Oaxaca por diversos hechos de intento de homicidio y amenazas en su contra, (2395/FSPN/2013, 50/FIDTS/2013, 15/FIDTS/2014), mismas que quedaron en la impunidad debido a que se determinó no ejercicio de la acción penal y otras fueron mandadas a reserva.

Recordamos finalmente que Eva Lucero Rivero Ortiz cuenta con 20 años de trayectoria a favor de los derechos humanos y que se ha destacado por su labor a favor de la autonomía, la tierra y el territorio, de la libertad de presos políticos, así como a favor del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en la Costa de Oaxaca. Es integrante de la Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca y de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos en México.

Exigimos a la Fiscalía que cese de manera inmediata la manipulación del sistema de procuración de justicia para generar condiciones adversas a la defensa de los derechos humanos, bajo la fabricación de delitos que solo buscan criminalizar a personas defensoras.

[1] https://www.frontlinedefenders.org/es/profile/eva-lucero-rivero-ortiz
[2] https://www.omct.org/es/recursos/llamamientos-urgentes/new-death-threats-against-mrs-eva-lucero-rivero-ortiz
[3] https://spcommreports.ohchr.org/TMResultsBase/DownLoadPublicCommunicationFile?gId=16718

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Superpoderosas: Busca aumentar la presencia de científicas y expertas en los medios

Superpoderosas: Busca aumentar la presencia de científicas y expertas en los medios

Exigen cumplimiento de sanciones a periodista por violencia política contra mujeres

Exigen cumplimiento de sanciones a periodista por violencia política contra mujeres

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

10
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx