Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, septiembre 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Exigen justicia en Segob para Lourdes Maldonado

por Olimpia y Simone
26/01/2022
in México
A A
Exigen justicia en Segob para Lourdes Maldonado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Ciudad de México / Anayeli García Martínez (Cimac).- Ningún funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) salió a escuchar al grupo de manifestantes y aún así decenas de periodistas, mujeres y hombres, entre camarógrafos, fotógrafas (os), documentalistas, conductoras (os) de radio y televisión y redactores gritaron “justicia” para José Luis Gamboa (asesinado el 10 de enero en Veracruz), Margarito Martínez Esquivel (asesinado el 17 de enero en Baja California) y Lourdes Maldonado López (asesinada el 23 de enero, también en Baja California).

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

 

https://soundcloud.com/cimac-radio/periodistas-exigen-justicia-por-lourdes-maldonado?utm_source=clipboard&utm_campaign=wtshare&utm_medium=widget&utm_content=https%253A%252F%252Fsoundcloud.com%252Fcimac-radio%252Fperiodistas-exigen-justicia-por-lourdes-maldonado

 

Minutos antes de las ocho de la noche, tres periodistas se acercaron a la puerta de la Segob, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, y comenzaron a hacer un tendero con las imágenes de periodistas asesinados, 31 de ellos durante los últimos tres años. Así comenzó una manifestación en la que se colocaron mantas, cartulinas, veladoras y un proyector para mostrar los rostros de aquellos a quienes informar les costó la vida.

Conectados por la violencia, las y los periodistas de la capital del país se unieron a los colegas de Tijuana, en el estado de Baja California, por medio de enlaces telefónicos. Un grupo de comunicadores de la ciudad fronteriza hizo llegar su sentir a quienes se plantaron afuera del edificio de Segob. La primera en hablar desde la distancia fue Inés García, reportera de Punto Norte, quien dijo que nadie estaba preparado para cubrir la muerte de sus colegas.

En el pronunciamiento, que leyeron los periodistas Laura Quintero y Temoris Grecko, se expuso que durante el 2021 el área de Redes de Periodistas y Libertad de Expresión de Comunicación e Información de la Mujer A.C (CIMAC) documentó que cada 38 horas una mujer periodista o comunicadora es sujeta de algún tipo de violencia por su labor de comunicar.

La impunidad, dijeron quienes estuvieron presentes, no puede ser regla; pero tampoco podemos olvidar la situación laboral de las y los periodistas que, como en el caso de Lourdes Maldonado, tiene que luchar contra la empresas por tener condiciones dignas de trabajo; y menos aún debemos guardar silencio, por el contrario, hay que vigilar que las autoridades hagan justicia.

En la capital del país la periodista Yaneli Fuentes, quien en julio de 2019 salió del estado de Guerrero ante el inminente peligro que corría su vida después de documentar tortura en cárceles comunitarias del estado, exigió garantías para el ejercicio periodístico y denunció que dos años y medio después de estar desplazadas, Segob le piden que presente un plan de retorno. Esta situación, advirtió, se repite con muchas compañeras y compañeros del gremio.

A la protesta se sumó un grupo de mujeres de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Mujeres Residentes, quienes pidieron a las y los comunicadores no dejar de trabajar. “No dejen de tomar la foto, no dejen de denunciar”, expresó una de ellas. Las mujeres dijeron que sin las fotos y las entrevistas nadie se enteraría de los problemas de vivienda que viven ni de las luchas que ganan.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Soledad Jarquín entrega carta a AMLO con más de 18 mil firmas para pedir alto a feminicidios

Condenan maltrato de diputadas hacia periodista Soledad Jarquín en su búsqueda de justicia

Morelos: Criminalizan y revictimizan a mujer por aborto

Revocan sentencia que condenaba a 13 años de cárcel a mujer indígena por parto fortuito

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx