Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Familiares piden que reclasifique como feminicidio el asesinato de Eugenia Machuca

por Olimpia y Simone
22/05/2020
in México
A A
Familiares piden que reclasifique como feminicidio el asesinato de Eugenia Machuca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Elizabeth la hermana de la víctima, relató que Eugenia fue agredida por Ricardo “N”, con quien tenía un vínculo sentimental, para luego ser trasladada a un hospital donde falleció horas más tarde.

Piden se reclasifique como feminicidio el asesinato de Eugenia Machuca; insuficiente la reparación del daño, dicen familiares

Toluca, México / Penélope Ventura (SEM México).- Después de que la defensa pública de José “N”, pidió revocar la sentencia de 43 años y 7 meses de prisión que se le dictó por homicidio calificado por género en agravio de Eugenia quien era su pareja sentimental en octubre del 2017 ocurrido en el municipio de Ocoyoacac, los familiares y el abogado de la víctima solicitan que se reclasifique a delito de feminicidio y se pugne por una reparación del daño, mayor a la establecida.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

La hermana de la víctima, Elizabeth Machuca Campos y su asesor jurídico, Gadiel Alcaraz Gil de la Asociación “En Defensa De ellas”, dijo que, en la audiencia en el Primer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Toluca, se llevó a cabo la audiencia de alegatos aclaratorios donde el abogado del inculpado pide que se baje la condena de 43 años y 7 meses. Lo cual les parece inaceptable a los familiares y amigos de Eugenia, pues sí se clasifica como delito de feminicidio la codena es de 70 años de prisión.

En entrevista el abogado de la víctima, solicitó se modifique la reparación del daño impuesta al inculpado por 165 mil 323 pesos a favor de los familiares, al considerar que los recursos son insuficientes para la manutención de 3 de sus hijos, siendo dos menores de edad.

“La reparación del daño es inadecuada, por lo que considero debe darse una revisión de la misma, con perspectiva de género y en la que se anteponga el interés superior del menor”, por lo que señaló como insuficiente e injusta la reparación del daño, y que dicha reparación debería ser mínimo de 2 millones 112 mil pesos. Recordó que, Eugenia tenía 35 años de edad, trabajaba en un taller de costura y era madre de tres hijos.

Elizabeth la hermana de la víctima, relató que, el 28 de octubre de 2017, Eugenia fue agredida por Ricardo “N”, con quien tenía un vínculo sentimental, en el municipio de Ocoyoacac, para luego ser trasladada a un hospital donde falleció horas más tarde. Aunque desde un inicio el caso fue investigado como un hecho de tránsito (atropellamiento) y en enero de 2018, el delito se tipificó homicidio calificado por género; sin embargo, fue un feminicidio, recalcó.

Durante su denuncia luego de salir de la audiencia de alegatos, el abogado defensor, recordó que 15 de octubre, la jueza de Tribunal de enjuiciamiento del Distrito Judicial de Lerma, consideró acreditada la conducta dolosa, antijurídica, del justiciable, como homicidio calificado con la agravante de género.

Y que la jueza, envió un oficio al fiscal general de Justicia mexiquense, Alejandro Gómez Sánchez, donde se evidencian las irregularidades y omisiones del Ministerio Público en la integración de la carpeta de investigación, ahí se detalla que, en los casos subsecuentes, se aplique el correcto manejo del protocolo en feminicidios desde la etapa inicial de investigación.

El asesor jurídico de la familia de Eugenia y de la Asociación “En Defensa De ellas”, opinó que ese fallo representa una proyección de los obstáculos que enfrentan las víctimas, desde la integración de la carpeta, etapa de la investigación inicial y en el desarrollo mismo del juicio para llegar a una sentencia; en este caso, la propia Fiscalía a pesar de haber acusado por feminicidio tuvo que rectificar a homicidio agravado.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Denuncian a magistrado por violación a sus hijas; en cuatro meses el caso no ha sido judicializado

Denuncian a magistrado por violación a sus hijas; en cuatro meses el caso no ha sido judicializado

Visibilización del feminismo en las Redes Sociales: retos, riesgos y aprendizajes

Violencia digital debe estar en la Ley de Acceso local: académica Ibero Puebla

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx