Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 10, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Familias y colectivas exigen respeto para la #GlorietadelasMujeresQueLuchan

por Olimpia y Simone
15/10/2021
in México
A A
Familias y colectivas exigen respeto para la #GlorietadelasMujeresQueLuchan
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Por medio de un comunicado en redes sociales piden a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum Pardo reconocimiento a la Glorieta de las Mujeres que luchan en la capital del país así como se respete la colocación por segunda vez de la  pieza colocada en el pedestal pues mencionan es «es un espacio tomado y reivindicado como un sitio de memoria y resistencia dedicado a las luchas encabezadas por miles de mujeres que se organizan a lo largo del territorio nacional para luchar contra las violencias omisiones e injusticias» por parte del Estado, se lee desde la página n redes sociales de Antimonumenta «Vivas nos queremos»

Comunicado

Ciudad de México.- Compartimos algunas observaciones hechas por familias, mujeres, organizaciones y colectivas que participamos en la toma de la #GlorietadelasMujeresQueLuchan, con respecto al anuncio de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México de colocar en el pedestal una réplica en piedra de una figura que, según la arqueología, representa a una “mujer joven de élite”, “una posible gobernante”, una mujer indígena que probablemente perteneció a los más altos círculos del poder de la antigua cultura huasteca:

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

-Para empezar, es importante reiterar, que nosotras nos nombramos juntas, no nos miramos separadas o segregadas porque tenemos raíces cruzadas, entrelazadas por debajo de la tierra, somos un bosque diverso que suma, porque sabemos que
#SiNoLuchamosJuntasNosViolentaranDeTodasLasFormasPosiblesPorSeparado

-La Glorieta de las Mujeres que Luchan fue recientemente tomada y nombrada así por mujeres, muchas de las cuales, por años han sido ejemplo de dignidad y fortaleza al enfrentarse a la criminalización y terribles actos, que por acción u omisión, el Estado mexicano perpetúa después de que sufren la pérdida violenta o desaparición de algún ser querido, son desplazadas, o despojadas de sus tierras, o violentadas, o sobreviven ataques feminicidas, entre muchas otras violencias estructurales más.

-Es un espacio tomado y reivindicado como un sitio de memoria y resistencia dedicado a las luchas encabezadas por miles de mujeres que se organizan a lo largo del territorio nacional para luchar contra las violencias omisiones e injusticias, con las que este gobierno (la administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador) ha roto en los hechos, cualquier clase de diálogo, al no mencionarlas en sus conferencias y denostándoles cuando lo hace, criminalizando, invisibilizando, atacando, e incluso reprimiendo cualquier acción y de manera particular al colocar un enorme muro (que las mujeres convertimos en Memorial) el 6 de marzo pasado (previo a la marcha del 8M) que reiteramos, para nosotras significó la cancelación del diálogo para con la sociedad civil organizada particularmente con el movimiento amplio de mujeres: La intención es eliminar de su panorama político la desbordada crisis de Derechos Humanos que se vive en este México feminicida, derivada de las violencias machistas en todos los ámbitos de la vida pública y privada y una profunda desigualdad social.

-Cientos de mujeres participamos en el proceso de planeación, colocación, intervención, y posteriormente en la reivindicación de la toma, después de que su gobierno mandara borrar los nombres de mujeres mexicanas en lucha, escritos en las vallas de la Glorieta.
También de manera virtual diseñadoras, seguidoras, académicas, feministas, familiares, estudiantes, miles de mujeres de diversos estados del país y otros países apoyaron la toma, escribieron y compartieron, explicitando que recibieron la acción como un acto de justicia y reafirmación de la memoria de la lucha de las mujeres.
#FuimosTodas

– Las acciones sucedidas fueron poderosas y profundas, por lo que bajo ninguna circunstancia es aceptable subestimar el poder de convocatoria, su validez, las palabras escritas y surgidas de ella, las acciones, la sororidad y la solidaridad que emana de la voz de las mujeres que luchan y sus familias. Hay vídeos con pronunciamientos claros y firmes sobre la petición de respeto al espacio por parte de las mujeres que realizamos la toma, donde queda claro que se trata de que el sitio sea en más un espacio de memoria de TODAS las luchadoras de este país.

#NoPodránBorrarnos

-No aceptaremos otro espacio. Es ahí, en esa Glorieta, en el emblemático Paseo de la Reforma, avenida donde están (estuvieron) representadas las imágenes de algunos personajes y momentos emblemáticos de la historia contada desde el poder, donde luchas sociales y movimientos dignos han decidido señalar, a través de antimonument@s que dan cuenta de la impunidad y la injusticia; este es también el paseo de la vergüenza para el Estado Mexicano, donde se señalan sus omisiones y crímenes y las historias que no quisieran recordar.
Este paseo contaba con un gran y evidente vacío: tomar en cuenta el papel histórico de la mujer en nuestro país, por ello decidimos que exista la #GlorietaDelasMujeresQueLuchan por que #LaHistoriaLaEscribimosNosotras y #ElFeminismoSeráAnticolonialistaoNoSerá

-Exigimos a la jefa de Gobierno Claudia Sheimbaum Pardo, que no se retire la pieza colocada en el pedestal, hasta que el espacio sea reconocido como la Glorieta de las Mujeres que Luchan y como el espacio de memoria que hemos mencionado y que tanto se requiere.
No permitiremos el desmantelamiento de una protesta social respaldada por tantas personas en diversos puntos del país hasta que esto no ocurra. Esta acción es un grito potente y claro de las mujeres que exigimos justicia en México, una acción por la Memoria y la Justicia en México.

#NuncaMásSinNosotras

-Por último queremos decir que hemos aprendido que la memoria debe ser terca y por ello seguiremos insistiendo. Estamos preparando una convocatoria para realizar la 3ª acción reivindicativa de la toma de la Glorieta de las Mujeres que Luchan con las familias, colectivas y mujeres que intervinieron en la toma del 25 de Septiembre #25S; la reivindicación de la misma el 3 de Octubre #3O, más las que se sumarán a esta Tercera Acción de defensa del espacio dignamente tomado y renombrado .

#LaHistoriaLaHacemosNosotras
#NoNosBorrarán
#FuímosTodas
#HastaEncontrarles
#HastaQueHayaJusticia

#Anticolonialistas #Antipatriarcales #Antimonumentales

 

Ilustración (IG) @m.arttte

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Haitianas trenzan caminos hacia la libertad afuera de INM

Haitianas trenzan caminos hacia la libertad afuera de INM

SIM abre nueva convocatoria para Mercadito “Las Tuxtlecas”

SIM abre nueva convocatoria para Mercadito “Las Tuxtlecas”

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx