Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Feminicidio de Mariana Lima, la puerta hacia la justicia con perspectiva de género: OCNF

por Olimpia y Simone
30/06/2021
in México
A A
Después de 9 años sigue sin sentencia el primer caso de feminicidio; El juez del caso ha sido cambiado cinco vece
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Hace 11 años, la vida de Mariana Lima Buendía fue coartada de manera cruel y cobarde.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.- El 29 de junio de 2010, Julio César “NN” , en ese entonces esposo de la joven, avisó a los padres de Mariana que su hija “se había suicidado”. Desde ese momento la familia no lo creyó, primero porque se tenía conocimiento de los antecedentes de violencia y celos que el agresor ejercía sobre Mariana y porque una noche antes de ser asesinada, Mariana había pedido a su familia volver a su casa materna porque había decidido terminar con su relación.

Mariana, nació el 28 de marzo de 1981 en el Estado de México. Desde pequeña fue llamada “Marianita”. “Nunca faltaba una sonrisa en su rostro, solo cuando se tomaba fotografías para la escuela. Tenía muchas amistades, le gustaba leer, hacer manualidades y ayudar a la gente humilde, por eso decidió estudiar derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)”, recuerda su madre Irinea Buendía.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Sin conocerlo, Mariana Lima Buendía se convirtió en un emblema de lucha y exigencia de justicia; es hoy también un ícono de la necesaria investigación con perspectiva de género y sobre todo la incansable lucha que las familias han tenido que emprender para alzar la voz, visibilizar la problemática y unir las voces para poner fin al asesinato de al menos 11 mujeres al día.

Después de 5 años de lucha, en marzo de 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió la sentencia Mariana Lima en la cual estableció que toda muerte violenta de mujeres debe ser investigada como feminicidio y las investigaciones realizadas con perspectiva de género.

El 15 de junio de 2016 se ejercitó acción penal contra su agresor, por su comisión del delito de Homicidio Calificado con complementación típica y punibilidad autónoma. La Orden de Aprehensión se dictó el 20 de junio de 2016  y la detención se realizó el 23 de junio de 2016.

El 29 de junio de 2016 se dictó auto de formal prisión contra Julio César “NN” por el delito de Homicidio Calificado. A 4,018 días  de habernos arrebatado a Mariana, actualmente estamos a la espera de la sentencia, la cual esperamos y exigimos sea condenatoria.

A pesar de haber logrado la sentencia de la SCJN en la que resolvió a favor de una debida diligencia y perspectiva de género, este proceso ha sido largo y tortuoso sobre todo para la familia. Se ha cambiado a jueces en un sin número de ocasiones, diversas audiencias han sido  suspendidas y a ello se suman las agresiones físicas y verbales contra la familia y sus acompañantes. Cuando la justicia que es tardía no es justicia, por lo que esperamos que la sentencia contra el agresor de Mariana sea uno de los resultados tangibles que permitan afirmar que a pesar de 11 años transcurridos, las autoridades estatales y federales garanticen el derecho al acceso a la justicia para Mariana, su familia y para las decenas de mujeres víctimas de violencia feminicida.

Una vez más traemos a la memoria a Mariana y recordamos que: aquí estaremos hasta lograr ¡Justicia, Justicia y Justicia para Mariana y para todas!

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Histórico: Hidalgo, tercera entidad en garantizar derecho a decidir de las mujeres

Histórico: Hidalgo, tercera entidad en garantizar derecho a decidir de las mujeres

Emiten ficha de recompensa para detener Antonio Vera Hernández agresor de María Elena

Emiten ficha de recompensa para detener Antonio Vera Hernández agresor de María Elena

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

39
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx