Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Feminicidio en Oaxaca: Adultas mayores vulnerables y expuestas a la violencia

por Olimpia y Simone
31/08/2021
in Alerta de Género
A A
Declaran Alerta de Género en 40 municipios de Oaxaca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

En agosto se registraron cuatro crímenes entre mujeres de 60 y más de 90 años. La violencia feminicida no distingue edades

Oaxaca / Patricia Briseño (SemMéxico).- En Oaxaca los feminicidios no solo se han elevado, también se extendieron en contra de mujeres adultas mayores.

De los 55 feminicidios registrados en este año, siete corresponden a mujeres adultas mayores, según las cifras del recuento hemerográfico de la organización feminista Grupo de Estudios sobre la Mujer (GESMujer) “Rosario Castellanos”.

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

En el transcurso del mes de agosto se cometieron cuatro crímenes en contra de mujeres adultas de entre 60 años y hasta de más de 90.

El más reciente ocurrió en la comunidad de Mazatlán Villa de Flores, ubicada en la sierra Mazateca, en contra de Trinidad Velasco, de 82 años de edad, quien fue privada de la vida con arma blanca en el interior de su vivienda y sufrió violencia física por los presuntos victimarios.

El feminicidio provocó indignación en la comunidad, así como la exigencia de justicia.

Antes de ser llevado al panteón municipal, el féretro con el cuerpo de la mujer -habitante de la comunidad La Juquilita-  se realizó una parada afuera del Palacio Municipal en demanda de justicia para la víctima de feminicidio y seguridad para las ancianas en Mazatlán Villa de Flores, uno de los 40 municipios oaxaqueños  declarado en alerta de género.

Ancianas, víctimas de agresión física, emocional y sexual

Hace 23 años, casi cuatro sexenios, GES Mujer inició el registro de la violencia feminicida y feminicidio en Oaxaca, en ese momento, la problemática les parecía grave, pero hoy es alarmante y de urgente atención. Un sin fin de feminicidios, en circunstancias realmente dramáticas, en los que, tanto mujeres adultas, ancianas, niñas y recién nacidas son asesinadas.

Como activistas y defensoras de derechos humanos en el sexenio de José Murat evidenciaron, 429 feminicidios; Ulises Ruiz, 283; Gabino Cué, 527, y en el presente gobierno, de Alejandro Murat, de diciembre de 2017 a la fecha contabilizan unos 550, en este sentido, la Fiscalía General del Estado reconoce en este sexenio, 524 muertes violentas de mujeres.

Angélica Ayala Ortiz, presidenta de la organización feminista apuntó que estos datos que de por si muestran una gravedad importante respecto a la violencia contra las mujeres – siete adultas mayores en 2021- no representan el total de casos que ocurren en Oaxaca pues existe un subregistro  ya que nuestras bases de datos se elaboran  a partir de diarios locales impresos y digitales, en los que no aparecen todos los casos de violencia que suceden en nuestro estado.

Exigió “cambios profundos en las instituciones, que se visibilice y atienda la problemática de violencia por razón de género, pues las personas mayores debieran estar protegidas por políticas públicas con perspectiva de género y considerando las necesidades propias de su condición etaria”.

Señaló que las ancianas siguen siendo víctimas de agresiones físicas, emocionales y sexuales, derivadas de su condición de vulnerabilidad por razones de edad y género.

Condenó la saña con la que asesinaron a Angelina, de 94 años, en Huautla de Jiménez, también en la sierra mazateca, el pasado seis de agosto, a quien sus perpetradores le provocaron la muerte por obstrucción de vías aéreas superiores (asfixia), según la necropsia legal.

Angelina vivía con su hijo Felipe, quien para llevar  alimentos a su casa vende cerillos en la vía pública, por lo que ella tenía que quedarse sola gran parte del día. A su regreso, Felipe la encontró muerta con huellas de violencia.

Adultas mayores indígenas vulnerables y expuestas a violencia

Coincidiendo con lo anterior, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca reprobó la ocurrencia de feminicidios cometidos contra mujeres adultas mayores, registrados en los últimos meses, principalmente en localidades al interior de la entidad.

Bernardo Rodríguez Alamilla, titular del organismo, advirtió que “las mujeres adultas mayores que habitan en comunidades rurales se encuentran mayormente vulnerables y expuestas a ser víctimas de violencia”, debido a que en múltiples casos viven  solas derivado del fenómeno migratorio, o bien, por discriminación por cuestión de edad.

“Es fundamental que este tipo de crímenes sean resueltos y se les brinde justicia a las víctimas directas y familiares, así como sanción a los responsables de los mismos, ya que de esta manera se combate la impunidad y se evita la repetición de estos actos”, asentó.

Así también, reiteró la demanda de abatir las violencias contra las mujeres desde todas las vertientes, dado que los feminicidios son el último peldaño de un ciclo persistente de agresiones contra las mujeres.

DATO

Adultas mayores asesinadas en agosto, 2021

*En San Miguel del Puerto, en la región costa, se localizó sin vida a la pareja de campesinos, identificados como Patricia y Ángel de 69 y 72 años de edad; el matrimonio presentaban heridas provocadas por machete.

*Angelina, 94 años, encontrada muerta por asfixia, en el interior de su casa, ubicada en Huautla de Jiménez, en la región Cañada.

*Trinidad Velasco, de 82 años, privada de la vida con arma blanca en Mazatlán Villa de Flores, en la región Cañada.

*Elva, 74 años en Tehuantepec, asesinada en su domicilio y encontrada -semanas después en estado de descomposición-.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
La Dra. Sandra Rodil y su equipo descubren cubrebocas que elimina al SARS-CoV-2

La Dra. Sandra Rodil y su equipo descubren cubrebocas que elimina al SARS-CoV-2

INMUJERES tendrá un recorte de 151 millones de pesos

Aumentan feminicidio en 11 estados y falla seguimiento de mecanismos de AVGM

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx