Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para contribuir a reducir la desigualdad económica entre hombres y mujeres el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Igualdad de Género, creó el Fideicomiso “Fondo de Apoyo a la Economía de las Mujeres” (FAEM), con el objeto de impulsar el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres en Chiapas, frente a la violencia estructural que las afecta.
El FAEM reconoce a las mujeres en su diversidad, orientando sus acciones de forma incluyente, sin discriminación alguna, para abonar a la reducción de la feminización de la pobreza y las barreras de género para el acceso y pleno ejercicio de las mujeres a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, como factores que ponen en desventaja a las mujeres, por lo que, con base en sus Reglas de Operación y en cumplimento a la autorización de su Comité Técnico contenida en el acuerdo 002 de la 1ª Sesión Extraordinaria de fecha 12 de septiembre de 2019.
A mujeres chiapanecas de 18 años de edad en adelante, que residan y ejerzan actividades económicas en el Estado de Chiapas, preferentemente de los municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM): Comitán de Domínguez, Chiapa de Corzo, Tapachula de Córdova y Ordóñez, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Villaflores y de los 16 municipios de la Región Altos de Chiapas con recomendaciones de acciones específicas en el marco de la AVGM, interesadas en desarrollar actividades de emprendimiento económico, producción, transformación y/o comercialización, así como en participar en mecanismos de microcréditos y formación de una cultura del ahorro.