Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

#FilterDrop, campaña contra los cánones irreales de belleza en Instagram

por Olimpia y Simone
09/09/2020
in Mundo, Salud
A A
#FilterDrop, campaña contra los cánones irreales de belleza en Instagram
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

«Necesitamos ver más pieles reales en Instagram» mencionan usuarias en redes sociales

Sputniknews.- La modelo ‘plus-size’ y maquilladora británica Sasha Louise Pallari lanzó una iniciativa que busca poner fin a la obsesión de las usuarias de Instagram por los filtros de belleza.

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024

https://www.instagram.com/p/CEUfm9HnnSW/

 

https://www.instagram.com/p/CDg1hyeBVQ7/

Pallari compartió en su cuenta de la red social una imagen en la que se la puede ver tanto sin una gota de maquillaje como con el filtro Paris que cambia la textura y el tono de la piel.

«Por alguna razón, esto se considera normal. Incluso con la luz, el maquillaje y la confianza, tengo los denominados defectos. No hay defectos en mi aspecto, no hay defectos en el tuyo. Simplemente nos han dicho que los tenemos para que ayudemos a que este mundo siga aprovechándose de nuestras dudas», declaró en la publicación.

Cientos de usuarias se unieron a la campaña feminista e inundaron la red con publicaciones acompañadas de la etiqueta #filterdrop, en la que aparecen con y sin los filtros de belleza.

«Estoy orgullosa de ser yo misma, con todos mis defectos»; «no creo que tenga suficientes palabras como para expresar qué potencial tienen estos filtros para destruir nuestra autoconfianza, nuestra autoestima y nuestra percepción de nosotras mismas«; «¿distorsionar nuestras caras simplemente porque no tenemos la confianza suficiente para mostrarnos COMO SOMOS?? Eso me pone TAN TRISTE!!», comentaron algunas de las internautas.

https://www.instagram.com/p/CC0Q3nLjgk3/

«Sasha comenzó a compartir cosas sobre la campaña de dejar los filtros en su Instagram y me di cuenta de que, uno, literalmente odiaba mi cara sin maquillaje, y dos, que no tuviera filtro», explicó Zia Hutchings es una de tantas usuarias de 27 años.

«Vi tantas chicas bonitas o modelos en las redes sociales con piel perfecta, nariz perfecta, figuras perfectas. Tengo pecas, pigmentación dañada por el sol y he tenido un bebé». continuó.

«Al principio, no tuve las agallas para unirme, luego, una noche me golpeó este enorme sentimiento abrumador de que tenía miedo de mi rostro real«, añadió.

«Tengo una hija de 18 meses. Si no puedo compartir una foto de mi rostro sin maquillaje y sin filtro, ¿cómo puedo esperar que se ame a sí misma como debería? Ese pensamiento me rompió el corazón».

Pallari espera que la campaña tenga tres resultados: que se apliquen estándares publicitarios para que las personas influyentes de las redes sociales deban declarar si han utilizado un filtro al promocionar cosméticos; que se eliminen los filtros de cambio de rostro y morphing (cambio de un rostro por otro) de Instagram; y que se vea «más piel real en Instagram».

«Espero que no pase mucho tiempo hasta que se asuma la responsabilidad de cuánto daño está causando a nuestra confianza el adelgazar la nariz en menos de cinco segundos» (BBC Noticias).

La obsesión por la belleza de estándares irreales de «mujeres perfectas» son consecuencia de estereotipos patriarcales y la hipersexualización desde que somos niñas o en la adolescencia, ahora ha llegado a las redes sociales con filtros que hacen parecer a las mujeres con la tes lisa, sin imperfecciones, filtros con maquillaje e incluso con modificaciones excesivas a nuestro rostro. Estos filtros continúan alimentando la desconfianza en nuestros rostro, en nuestro cuerpo. Practicas que debemos eliminar. Nuestros cuerpos son naturales con imperfecciones, nuestros cuerpos son hermosos porque son reales.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
Next Post
Ataques contra Consorcio Oaxaca y Soledad Jarquín, deben ser sancionados: ONU

Ataques contra Consorcio Oaxaca y Soledad Jarquín, deben ser sancionados: ONU

Detienen a tres jóvenes por feminicidio de Mariana en Morelos

Enrique N, condenado a 26 años de prisión por feminicidio de Mariana

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx