Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Fiscalía de la CDMX tiene bajo investigación a 5 feministas: Guacayama Leaks

por Olimpia y Simone
26/10/2022
in México
A A
Resolución Judicial ordena declarar AVG en CDMX: OCNF
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 Sin embargo, ahora sabemos que esta información también se encuentra en manos de la SEDENA.

Ciudad de México / Diana Hernández Gómez (Cimac).– Uno de los datos más relevantes tras el hackeo de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) es la presunta persecución y el fichaje por parte del Estado mexicano contra el movimiento feminista. Los documentos de Guacamaya Leaks revelaron que, además de tener una lista de diferentes colectivas pertenecientes a dicho movimiento, el Ejército Mexicano también posee información sobre investigaciones iniciadas contra cinco activistas feministas.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

De acuerdo con los documentos filtrados por los hacktivistas Guacamaya, dichas investigaciones están a cargo de la Fiscalía General de la Ciudad de México (FGJCDMX). Sin embargo, ahora sabemos que esta información también se encuentra en manos de la SEDENA.

Las mujeres bajo investigación responden a los nombres de Karla Fernanda, María Karime, Linda Neferthary, Paulina y Frida. Únicamente una de ellas (María) cuenta con una carpeta de investigación activa, mientras que en el resto de los casos, dicha carpeta «se inició por noticia criminal» según la investigación revelada por Guacamaya.

Fiscalía capitalina conoce la ubicación de activistas feministas

Estas cinco mujeres están en el ojo de la FGJCDMX por supuestas agresiones y actos vandálicos realizados durante manifestaciones y otras acciones del movimiento feminista. Aunque estos actos han sido realizados en grupos, para la Fiscalía, estas cinco mujeres son «objetivos prioritarios» de quienes tiene su identidad y sus perfiles.

Pero no sólo eso: la fiscalía capitalina conoce la ubicación de Karla Fernanda y de Frida. En el caso de Karla, fue una solicitud de sus registros telefónicos lo que ayudó a las autoridades a localizar el lugar donde vive. A Frida la localizó personal de campo.

Al buscar el nombre completo de Karla en la red, la información mostrada indica que ha participado en la organización estudiantil del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para exigir un aumento de recursos en su plantel. Por su parte, Frida es consultora en un programa de acceso de justicia para víctimas.

Además de las cinco mujeres investigadas por la Fiscalía, los documentos hackeados a SEDENA incluyen otra lista de once mujeres que participaron en la toma de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) entre el 2 de septiembre de 2020 y el 15 de abril de 2022.

SEDENA tiene identificadas a madres de víctimas de abuso y feminicidio

 

Los perfiles de Karla y Frida hallados en internet no parecen coincidir con algún perfil criminal. Tampoco los de Marcela Judith Alemán Delgado y Silvia Castillo, quienes, sin embargo, aparecen en la lista de implicadas en la ocupa de CNDH.

Marcela lleva cinco años exigiendo una respuesta a la CNDH tras el abuso sexual del que fue víctima su hija menor de edad. Silvia, por su parte, ha esperado tres años para que la CNDH y las autoridades correspondientes le brinden protección mientras se investiga el homicidio y la desaparición forzada de su hijo Alan.

Erika Izbeth Martínez Romero y Elideth Yesenia Zamudio Solórzano están en una situación similar. La primera exige justicia por la violación de su hija de 9 años en 2017; la segunda es madre de María de Jesús, quien fue asesinada por estudiantes y un docente del IPN en 2016.

A todas estas mujeres las criminalizan por sus actos contra las instituciones mexicanas (actos en los que no ha habido funcionarios muertos, heridos o desaparecidos). Por su parte, dichas instituciones no han atendido las exigencias de víctimas o de familiares desde hace años. A pesar de ello, las investigaciones están dirigidas contra quienes piden justicia.

La criminalización del movimiento feminista es un hecho extendido en la sociedad mexicana en general. Apenas este 24 de octubre, en una manifestación de estudiantes organizadas alumnas de la Universidad Nacional Autónoma de México, un transeúnte agredió a las alumnas dirigiéndoles señas obscenas. Y, por la noche, el periodista Javier Alatorre presentó la noticia de la manifestación refiriéndose a las y los participantes como «vándalos».

En este contexto, los documentos de Guacamaya Leaks son una cristalización del discurso punitivo de la sociedad. La única diferencia es que SEDENA y la Fiscalía sí pueden fichar, localizar y actuar con total protección del Estado.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
A 20 años del caso “Campo Algodonero», feminicidio sigue impune

México: Legislación aumenta pena de prisión por feminicidio con medida cautelar

Condena ONU-DH asesinato de la buscadora Esmeralda Gallardo en Puebla

Puebla: Vinculan a proceso a 2 hombres por asesinato de Esmeralda Gallardo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx