Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Gobierno de Veracruz lanza convocatoria revictimizante para «premios» el 8 de marzo

por Olimpia y Simone
10/12/2021
in México
A A
SCJN suspende a alto directivo por acoso sexual y violencia de género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Con convocatoria revictimizante la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad del Estado de Veracruz, considera premiar a las mujeres el próximo 8 de marzo.

Veracruz / Alba Valdez (Testigo Púrpura).- A través de sus redes Sociales la STPSP, a cargo de Dorheny García Cayetano, invitó a las mujeres mandar un texto en donde cuenten sus historias o de familiares que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género o feminicidios, a cambio únicamente se les publicará su texto en un libro  y se les brindará asesoría vinculándolas con los organismos pertinentes.

Ante esto, feministas como las integrantes de la Colectiva Ko´olelm, repudiaron este tipo de iniciativas que solo revictimizan a las mujeres, pues acceder a la justicia o tener apoyo de los organismos, no debería estar basado en una buena redacción o ver quien tiene la historia más violenta.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

De esta manera piden que se cancele dicho concurso y que el personal a cargo sea capacitado con perspectiva de género, pues este tipo de convocatorias solo abona a la revictimización y condiciona el acceso a la justicia.

“El problema que evidentemente no se observa es que esta clase de ‘concursos’ revictimizan a las mujeres que han sufrido violencia, y que al momento de escribir el texto no contarán con un acompañamiento o red de apoyo que las sostenga y que, si no poseen las herramientas emocionales para tratarlo, pueden recaer en un trastorno de estrés postraumático”, indica el colectivo en su página de facebook.

La convocatoria fue abierta el pasado 25 de noviembre y concluirá el 25 de enero del próximo año, indica que solo se seleccionarán 150 historias que serán publicadas de manera digital, y el 10 por ciento serán publicadas en un libro que llamaron “Mujeres Valientes”.

 


“La premiación se llevará a cabo el día 08 de marzo de 2022, en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el lugar y hora indicado por el Jurado Evaluador, reconociendo al 10% de las 150 historias seleccionadas que cumplan con los criterios establecidos, como se indica en el punto tres de esta presente convocatoria, teniendo mayor peso en el puntaje otorgado aquellas historias que hayan transformado y cambiado la vida de las MUJERES VALIENTES. Además de la premiación mencionada, se brindará orientación, asesoría y las herramientas necesarias, a través de la vinculación con las instituciones pertinentes, a aquellas mujeres que así lo deseen y soliciten”, señala la convocatoria.


 

“Nos pronunciamos en contra de la normalización de las violencias a través de esta clase de convocatorias y concursos que lucran y revictimizan el sufrimiento de mujeres. Repudiamos que se haga un circo con nuestro dolor solo por cumplir con una agenda política que funge como cortina de humo ante la ineficacia de organismos gubernamentales que NO GARANTIZAN una vida libre de violencia”, señaló la Colectiva Ko´olelm.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Conoce la obra “¿Y si lo encuentro qué?”, la lucha de madres buscadoras

Conoce la obra “¿Y si lo encuentro qué?”, la lucha de madres buscadoras

Karen Horney, la primera feminista del psicoanálisis

Karen Horney, la primera feminista del psicoanálisis

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx