Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, octubre 6, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Guadalajara: Mujeres se oponen a la violencia de género dentro de la industria musical

por Olimpia y Simone
26/01/2024
in México
A A
Guadalajara: Mujeres se oponen a la violencia de género dentro de la industria musical
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Imagen de portada Ilustrativa (Pexel)

 

Mujeres y diversidades que participan activamente en la escena musical en Jalisco se pronunciaron públicamente para rechazar todas aquellas formas de violencia de género que atentan contra su seguridad, libertad personal e integridad dentro de la industria, de parte de sus colegas hasta las autoridades y el propio sector privado.

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

Denunciaron que, pese a que Jalisco es una de las entidades que invierten más en cultura, dentro de los sectores públicos y privados, no hay suficiente voluntad política para implementar “estrategias concretas que fomenten una igualdad sustantiva en el área cultural. 

Por Redacción ZonaDocs

Personas músicas, cantantes, productoras, compositoras, docentes de música y arte, estudiantes, creadoras de contenido, fotoperiodistas y fotógrafas, artistas audiovisuales, gestoras y promotoras culturales, artistas, perfomanceres, DJ, cineastas, compositoras, comunicadoras cantautoras, entre otras mujeres y diversidades que integran la escena de la música en Guadalajara se pronunciaron en contra de las diversas formas de violencia de género que experimentan dentro de la industria.

Con el posicionamiento demandaron a la comunidad musical a abordar esta problemática a la que reconocieron como “la violación más generalizada de los derechos humanos” de las mujeres y las diversidades. Y es que señalaron que es inconcebible que aún se enfrenten a “la hegemonía de espacios heteropatriarcales, la discriminación, el abuso sexual, el acoso, el abuso de poder, la sexualización, la pérdida de vidas y otros tipos de violencia de género”.

Por ello, de cara a estos entornos violentos, llamaron a evitar que estas formas de violencia se reproduzcan dentro de sus espacios de trabajo, ensayos, conciertos, estudios de grabación y clases.

“Este llamado es para productores, músicos, foros, docentes, ingenieros de audio, promotores, entre otros” afirmaron.

Además, a través de este comunicado expusieron la falta de voluntad política, así como los esfuerzos insuficientes para generar estrategias que favorezcan reales escenarios de igualdad dentro de la escena cultural del estado. Advirtieron que esto sólo limita su acceso a derechos; no sólo como mujeres y diversidades que se enfrentan a las múltiples violencias machistas, sino también como integrantes de la industria.

Por ende, lamentaron que, pese a que la iniciativa privada y el sector público en Jalisco inviertan de manera ejemplar -como para destacar a nivel nacional- en este ámbito, esto no se vea reflejado en la construcción de políticas públicas que fomenten la igualdad sustantiva en el área cultural.

 

 

Puntualmente, mencionaron que “la tolerancia hacia la impunidad” es uno de los obstáculos urgentes que deben atenderse. Y es que consideraron como “inaceptable” que todas aquellas acciones que emprenden para hacer frente a la violencia de género “se vean socavadas por la inacción y la indiferencia de las autoridades, colegas músicos, espacios de conciertos y entornos académicos”.

“Hacemos un llamado urgente a la acción, a la solidaridad y a la implementación de medidas efectivas para poner fin a este grave problema” expresaron y recordaron que es un deber colectivo “trabajar incansablemente para lograr un cambio significativo en la industria musical de Guadalajara y en toda la sociedad”.

 

Fuente: Zona Docs

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado
México

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

por WP06
24/09/2025
Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

‘Para ti’: Amnistía Internacional alerta sobre el feed TikTok

‘Para ti’: Amnistía Internacional alerta sobre el feed TikTok

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx