Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Haití: Denuncian violaciones colectivas contra mujeres

por Olimpia y Simone
24/08/2022
in Mundo
A A
Haití: Denuncian violaciones colectivas contra mujeres

Mujeres se manifiestan en demanda de derechos y participación hoy, con motivo del Día Nacional de las Mujeres Haitianas, en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Johnson Sabin

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Carmen Siguenza.- Un informe publicado el 16 de agosto por la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (Rnddh) revela que más de 50 haitianas fueron víctimas de violaciones colectivas durante los enfrentamientos ocurridos en julio entre bandas armadas en Cité-Soleil, en el área metropolitana de Puerto Príncipe, la capital de Haití.

La investigación concluye que en los nuevos enfrentamientos en Cité Soleil, las mujeres y las niñas habían sido sistemáticamente violadas, golpeadas y humilladas.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Mujeres como arma de guerra

Entre las victimas, 52 mujeres, se identificó a una menor de 14 años, mientras que otras doce tenían entre 18 y 25 años; 38 entre 26 y 49 años y una de 55 años.

Además, veinte de las víctimas fueron violadas en presencia de sus hijos, una en presencia de sus padres y dos ante sus cónyuges, afirma la ONG en su investigación.

Seis de ellas presenciaron la ejecución de sus cónyuges antes de ser violadas y cuatro fueron abusadas a pesar de estar embarazadas.

«Ninguno de los agresores utilizó protección y la mayoría de las víctimas no pudieron acudir al hospital en las 72 horas recomendadas por los médicos para someterse a la profilaxis antirretroviral»,  describe la ONG, que promueve y defiende los derechos humanos.
Las razones de que no acudieran son múltiples: imposibilidad de viajar a causa de los enfrentamientos, secuestro de las víctimas por parte de sus agresores, desconocimiento del tema o miedo a la revisión médica.

«Durante estos sucesos sangrientos, los cuerpos de las mujeres y las niñas se utilizan a menudo como arma de guerra para llegar al grupo rival», apunta la investigación.

Aumento del número de víctimas

Varias de las supervivientes entrevistadas declararon que fueron sometidas a interrogatorios antes de ser violadas, como castigo por los bandidos armados, que las acusaban de tener «una relación privilegiada» con el jefe de una de las bandas, identificado como Gabriel Jean Pierre, alias Ti Gabriel.

Se registaron numerosas violaciones durante las dieciséis masacres y ataques armados, perpetrados entre 2018 y 2022 y documentados por Rnddh.  Sin embargo, durante la registrada en Cité Soleil del 7 al 17 de julio de 2022, el número de víctimas de agresiones sexuales aumentó exponencialmente.

Por otro lado, el Rnddh ha vuelto a denunciar el fácil acceso de las bandas G-9 y de Fanmi e Alye a los materiales y equipos estatales.

Según la denuncia, durante la masacre de Cité Soleil, maquinarias del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones se pusieron a disposición del G-9 y de Fanmi e Alye, que también se beneficiaron de la protección de ciertas unidades especializadas de la Policía Nacional de Haití (PNH), critica el Rnddh.

Más de 300 personas fueron asesinadas durante los conflictos armados entre las coaliciones G9 y GPEP en Cité-Soleil. La mayoría de los cuerpos fueron quemados.

 

Artículo publicado por EFE / Fotografía: Mujeres se manifiestan en demanda de derechos y participación hoy, con motivo del Día Nacional de las Mujeres Haitianas, en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Johnson Sabin

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Denuncian irregularidades en investigación por feminicidio

Veracruz: Familia de Viridiana denunció que FGE obstaculizó peritaje externo

Alumnas rechazan la cifra sobre informe de casos acoso sexual del IPN

Emiten recomendación al IPN por negar justicia a víctima de acoso y hostigamiento sexual

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx