Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, mayo 25, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Harriet Beecher Stow, escritora y abolicionista estadounidense

por Olimpia y Simone
14/06/2019
in Mundo
A A
Harriet Beecher Stow, escritora y abolicionista estadounidense
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Harriet Beecher Stowe, (Litchfield, Connecticut, 14 de junio de 1811- 1 de julio de 1896) Abolicionista y escritora estadounidense.

Es autora de más de diez libros, siendo el más famoso La cabaña del tío Tom (Uncle Tom’s Cabin), la primera gran novela estadounidense con un héroe afroamericano y  que narra la historia de la vida en la esclavitud. La novela, a pesar de su finalidad moral, es rica en acción, y contribuyeron a su éxito el lenguaje coloquial, la comicidad de ciertas situaciones y su veloz ritmo narrativo.

Fue publicado primeramente en forma de episodios seriales de 1851 a 1852 en un órgano abolicionista, The National Era, editado por Gamaliel Bailey.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Aunque Stowe nunca había pisado el Sur estadounidense, publicó consecuentemente A Key to Uncle Tom’s Cabin, un trabajo real documentando la veracidad de su descripción de las vidas de los esclavos en la novela original.

Su segunda novela fue Dred: A Tale of the Great Dismal Swamp: también en contra de la esclavitud

Redactó además numerosos textos polémicos y didácticos, entre los cuales figura un célebre escrito en el que acusaba a lord Byron de incesto (Lady Byron Vindicated, 1870) y una larga serie de novelas dedicadas a una afectuosa descripción de cuanto más amaba: las maneras, las costumbres y la compleja vida interior de la Nueva Inglaterra puritana.

Entre ellas sobresale El cortejo del pastor, publicada por entregas en el Atlantic Monthly en 1858, y más tarde en volumen en Boston y Nueva York en 1859. La acción se desarrolla en Newport, ciudad de mar de la Nueva Inglaterra, a finales del siglo XVIII.

Cuando Stowe se encontró con Abraham Lincoln en 1862, éste le dijo:’¡Así que usted es la pequeña mujer que escribió el libro que inició esta gran guerra!’ —(Harriet medía alrededor de 1,50 m—).

“Las lágrimas más amargas derramadas sobre las tumbas son por palabras que no se dijeron y hechos que no se hicieron’”.

 

Fuente:

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Querétaro es el sexto estado que sancionará la violencia digital

Querétaro es el sexto estado que sancionará la violencia digital

La paternidad estereotipada principales factore de la violencia

La paternidad estereotipada principales factore de la violencia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx