México / Redacción.– Los y las Diputadas en el Estado de Hidalgo con 10 votos a favor, 15 en contra y 5 abstenciones no aprueban y desechan el dictamen 154 referente a la interrupción legal del embarazo (ILE) en sus primeras doce semanas, por lo que las mujeres continuaran sin la oportunidad de decidir sobre sus derechos de manera segura y libre.
https://twitter.com/erederbez/status/1205191002622963714
En el estado de Hidalgo está penalizado en cualquier etapa del embarazo, excepto en casos de conducta culposa, violación, vida de la mujer en riesgo y se castiga con 1 a 3 años de prisión
Los legisladores que encabezaron esta propuesta también han denunciado haber sido víctimas de una campaña de odio y amenazas de muerte, por lo que incluso se había señalado la posibilidad de que fuera votada a puerta cerrada, sin embargo se decidió que este 12 de diciembre se llevará al pleno, informó El Universal
La importancia de la despenalización
De acuerdo al “Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), informó al portal de Animal Político que “Mil 180 mujeres provenientes de Hidalgo han recibido servicios de ILE en la Ciudad de México, convirtiéndose en la tercera entidad con más mujeres que acuden a este servicio. La demanda de las hidalguenses es contundente. Muchos son los argumentos que se podrían esgrimir. Una de ellos es, sin duda, el proceso de criminalización por aborto que, en todo el país, sigue patrones comunes: niñas y mujeres llegan a un servicio de salud con un aborto incompleto o en evolución, y ahí son cuestionadas, denunciadas e interrogadas. Algunos de los procesos penales culminan en sentencias condenatorias, ya sea privación de libertad, multa, trabajo en favor de la comunidad o “tratamiento médico integral”, una forma de sanción que, a pesar de no representar una pena de prisión, perpetúa la idea de que quienes abortan necesitan ser “curadas
Enfrentar un proceso penal por aborto, sin importar el sentido de la sentencia, puede tener consecuencias permanentes en la vida de las personas denunciadas, su familia y la relación con su comunidad.
Las mujeres en Hidalgo continuarán con la lucha de sus derechos sexuals y reproductivos