Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, agosto 21, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Histórica paridad en Cámara de diputados y diputadas

por Olimpia y Simone
01/09/2021
in Elecciones
A A
Histórica paridad en Cámara de diputados y diputadas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México (Cimac).- Por disposición del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) acordó modificar la asignación de diputaciones federales para que la Cámara de Diputados quede integrada, por primera vez en la historia del país, 50 por ciento por mujeres y 50 por ciento por hombres.

En sesión extraordinaria este 31 de agosto, el Consejo General del INE dio cumplimiento a la sentencia que emitió la Sala Superior del TEPJF el pasado 28 de agosto, en la cual ordenó modificar la asignación de diputaciones de representación proporcional y lograr así la paridad total en la integración de la Cámara de Diputadas y Diputados del Congreso de la Unión.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Documentan 162 denuncias por violencia política contra las mujeres: INE

INE presenta programa de primeros auxilios para víctimas de violencia política

13/02/2024
¿Qué opinan mujeres de la posibilidad de que México tenga su primera presidenta?

Los retos ante la posible primera presidenta de México

08/02/2024
Por primera vez, Guanajuato tendrá gobernadora

Por primera vez, Guanajuato tendrá gobernadora

08/02/2024

Con este acuerdo (denominado INE/CG1443/2021), el Consejo General del INE modifica la asignación de las diputaciones federales que les corresponden a los partidos políticos de Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México.

Con esto, se revocan las constancias de asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional expedidas a favor de los panistas Oscar Daniel Martínez Terrazas, en su calidad de propietario, y de Raymundo Bolaños Azocar, en su calidad de suplente.

En su lugar, el Consejo General del INE expedirá, una vez verificados los requisitos de elegibilidad, la constancia de asignación de diputación a favor de las panistas Ana Laura Valenzuela Sánchez, como propietaria, y Mariana Beatriz Sabanero Zarzuela, como suplente.

Para el caso del Partido Verde, el INE revocó la diputación para Javier Octavio Herrera Borunda, propietario, y Luis Armando Melgar Bravo, como suplente. En su lugar otorgará la constancia de asignación para Santy Montemayor Castillo.

Con esta designación, la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, instalada formalmente el domingo pasado, quedará con 250 curules ocupados por mujeres y 250 curules ocupados por hombres.

 

Al intervenir en la sesión extraordinaria que aprobó este acuerdo, la consejera Adriana Favela Herrera –que junto con las consejeras Carla Humphrey Jordan y Claudia Zavala Pérez impulsaron la modificación de las diputaciones a favor de garantizar la paridad total– explicó que con esta modificación no se cambia la voluntad de las y los votantes, ya que las diputaciones de mayoría relativa no fueron modificadas.

La consejera también explicó que quedaron iguales los lugares de representación proporcional que se otorgaron a cada partido. Por ejemplo, tras la modificación del INE el PAN sigue teniendo 41 diputaciones de representación proporcional y el PVEM tiene 12.

No obstante, bajo este acuerdo y la sentencia del TEPJF, as 12 diputaciones que logró el PVEM, por ejemplo, se redistribuyen: si antes tenía 6 mujeres y 6 hombres, ahora tendrá 7 mujeres y 5 hombres.

“Esto se debió a la regla que aplicó la Sala Superior (del TEPJF) de que al partido político que de manera global hubiera proporcionado menos mujeres a la Cámara de Diputadas y Diputados, entonces se iba a cambiar en la última fórmula de la lista, en este caso de la cuarta circunscripción plurinominal que fue la menos votada para ese partido político, se iba a cambiar la fórmula que estaba integrada por hombres, por mujeres”, detalló la consejera.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Documentan 162 denuncias por violencia política contra las mujeres: INE
Elecciones

INE presenta programa de primeros auxilios para víctimas de violencia política

por Olimpia y Simone
13/02/2024
¿Qué opinan mujeres de la posibilidad de que México tenga su primera presidenta?
Elecciones

Los retos ante la posible primera presidenta de México

por Olimpia y Simone
08/02/2024
Next Post
El periodismo será feminista o no será

Premio de Periodismo Walter Reuter dedicado a las “Violencias de Género y Movimientos Feministas”

#MasFeministasEnElCine: Abren convocatoria de cortometraje «ProyectaDAS»

#MasFeministasEnElCine: Abren convocatoria de cortometraje "ProyectaDAS"

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

49
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

28
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx