Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

ILE debate jurídico no fanatismos: OCNF

por Olimpia y Simone
25/01/2022
in México, Salud
A A
Maternidades elegidas y planeadas, no obligadas por Gely Pacheco

Fotografía: Stephanía González ( Tuxtla Guirérrez, 2019)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Por Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF)

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

Ciudad de México.- El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), red nacional conformada por 43 organizaciones de la sociedad civil ubicadas en 23 estados de la República que defendemos y promovemos los derechos humanos de las mujeres, manifestamos nuestra preocupación por las declaraciones del Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, quien aseguró que “es peligroso despenalizar el aborto” en Guerrero, proponiendo realizar una consulta ciudadana.

Como defensoras de los derechos humanos reiteramos el necesario respeto al Estado laico, en donde debe prevalecer el debate jurídico y la garantía de los derechos de las mujeres, por lo que consideramos irresponsable que líderes religiosos se manifiesten en un tema que -ademas de estar fuera de su competencia- genera odio, discriminación y violencia hacia las mujeres, hacia las defensoras de los derechos reproductivos y a la salud de las mujeres y hacia las y los legisladores que buscan legislar en la materia.

Contrario a ello, la injerencia y anteponer las creencias religiosas y posturas moralistas, vulnera los derechos de las mujeres y pone en riesgo la vida, salud física y emocional. Cabe recordar que en 2007, en el marco de la despenalización del aborto en la Ciudad de México, la propia Secretaría de Salud hizo público que el 80% de las personas que habían interrupido su embarazo eran católicas. En ese sentido,  hacemos un llamado para que se respete el Estado Laico, como lo establece la propia Constitución Política de México, y se garantice la libertad de conciencia y el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.

Cabe reiterar que la despenalizacion del aborto no obliga a nadie a abortar y que la iniciativa de reforma presentada en el Congreso de Guerrero es una propuesta vanguardista que ademas de ponderar los derechos de las mujeres, niñas y adolescenes guerrerenses, cumpliría con las medidas dictadas por la Secretaría de Gobernación a los tres niveles de gobierno, en el marco de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) por agravio comparado, realizada el 5 de junio de 2020 y  daría certeza jurídica para garantizar la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.

Es necesario mencionar que como una de las consecuencias, luego de la presentación de la iniciativa en el Congreso han sido descalificaciones vía redes sociales y amenazas incluso de muerte contra legisladoras y legisladores, paradójicamente, quienes defienden la vida, al mismo tiempo amenazan de muerte por lo que hacemos un llamado para que:

  • La Secretaría de Gobernación tome las medidas urgentes y necesarias para salvaguardar la vida e integridad física de las y los legisladores del Estado de Guerrero a fin de que puedan legislar sin que su vida corra riesgo y garantice la prevalencia del Estado Laico.
  • Al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y Periodistas exhortamos para implemente las medidas de protección a favor de las activistas y defensoras de los derechos humanos en el estado para que puedan realizar su labor en un contexto seguro.
  • Instamos a los líderes religiosos  a no promover el odio, a evitar la confrontación, y respetar el Estado Laico.
  • A la Fiscalía General del Estado de Guerrero inicie las investigaciones necesarias para identificar y sancionar a los actores materiales e intelectuales de las agresiones contra las defensoras de los derechos de las mujeres y  legisladoras/es guerrerenses.
  • Reiteramos nuestro respaldo al Congreso del Estado de Guerrero y lo instamos a que continúe adelante con la iniciativa presentada el pasado 12 de enero de 2021, a fin de garantizar el derecho a la salud reproductiva de las mujeres e implemente las medidas dirigidas al Poder Legislativo por parte de la SEGOB.

El aborto ya es legal, seguro y gratuito en Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California y Colima por lo que hacemos votos para que Guerrero se convierta a la brevedad en el septimo estado que garantice los derechos del 50% de la población estatal y nacional. Reconocemos el compromiso de las diputadas y diputados guerrerenses y de las defensoras de los derechos humanos, a quienes refrendamos que estaremos atentas de las medidas que se implementen para salvaguardar su vida e integridad física.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
No hay avances en investigaciones sobre el caso Anáhuac de violencia digital contra mujeres

No hay avances en investigaciones sobre el caso Anáhuac de violencia digital contra mujeres

IPN ofreció disculpa por el feminicidio de “Marichuy”

IPN ofreció disculpa por el feminicidio de “Marichuy”

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx