Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Impunidad de 51.4 % en feminicidios explica hartazgo y protestas actuales de mujeres: informe

por Olimpia y Simone
11/11/2020
in México
A A
Chile promueve proyecto para instaurar el Día nacional contra el feminicidio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

México (Agencia EFE).– Un nivel de impunidad de 51,4 % en feminicidios y de 89,6 % en homicidios dolosos explica el hartazgo de la sociedad mexicana y las protestas actuales de mujeres, reveló este martes un estudio de la asociación Impunidad Cero.

En medio de la polémica en Cancún, donde el día anterior policías hirieron a manifestantes y periodistas al disparar en una marcha feminista para exigir justicia por el asesinato de una joven, la organización presentó “Impunidad en homicidio doloso y feminicidio: Reporte 2020”.

“Ahí es donde podemos visibilizar la importancia de que tengamos policías que se dediquen más a labores de investigación y de prevención del delito, y no solo a temas de represión”, declaró Irene Tello, directora ejecutiva de Impunidad Cero, en el evento virtual.

Los autores del reporte recordaron que México batió su récord histórico en 2019 con más de 34,608 asesinatos, además de 1,012 víctimas de feminicidio, asesinatos de mujeres por violencia machista o de género.

Este delito, precisó el informe, ha crecido 137.6 % desde 2015.

Pero existe un problema en las discrepancias de los criterios de las fiscalías estatales porque, aunque hubo 3,834 muertes violentas de mujeres en 2019, solo 26.4 % se indagaron como feminicidios, comentó Guillermo Zepeda, director de la asociación Jurimetría: Iniciativas para el Estado de derecho.

“La impunidad que nos tiene con este hartazgo a la ciudadanía general en las mujeres se maximiza porque se ve esta doble victimización del subregistro”, reconoció el académico.

Con casi nueve de cada diez asesinatos impunes en México, añadió el investigador, el país está por encima de la media internacional de 30 % a 35 % en impunidad.

La tasa de impunidad de 89.6 % en el primer año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, en 2019, es similar a la de 89 % de 2018 y 89.5 % de 2017.

Sexto país más violento

Por otro lado, con 29.1 homicidios por cada 100,000 habitantes, México se ha consolidado como el sexto país más violento del mundo, resaltó Paola Jiménez, coordinadora de evaluación de Jurimetría.

Esta tasa supera el promedio 15.9 de América y rebasa a países como Brasil, Colombia y Guatemala.

Además, en México matan un promedio de más de 10 mujeres al día, aunque menos de tres de estos casos se investigan como feminicidio, lamentó la investigadora.

Asimismo, la tasa de defunciones de mujeres mexicanas con presunción de homicidio se estima en 4.4 por cada 100,000, más del triple del índice de 1.3 a nivel mundial, apuntó la académica.

“Se observa realmente que la violencia contra la mujer en México es una situación muy grave que ha venido creciendo en los últimos años y nuestro objetivo también en esta investigación es estimar por primera vez la impunidad que existe en este delito”, mencionó.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Oaxaca: Por no permitir la participación de las mujeres, anulan elección

Municipios indígenas sin paridad y donde mujeres viven más violencia política

Evidencia hallazgos en materia de presupuesto para Igualdad de Género en el estado de Oaxaca

Evidencia hallazgos en materia de presupuesto para Igualdad de Género en el estado de Oaxaca

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx