Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 5, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Incrementa el número de feminicidios en México: 11 mujeres son asesinadas al día

por Olimpia y Simone
18/06/2020
in México
A A
“Hay más feminicidios que la muerte de mujeres por coronavirus»: Conatrib
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


“Si no generamos capacidades, autonomías en las mujeres, no podemos romper este círculo de violencia”

Ciudad de México / Angélica Jocelyn Soto Espinosa (CIMAC Noticias).- En México, 7 de cada 10 mujeres son violentadas; de 9 asesinatos cometidos contra mujeres al día, la cifra se incrementó a 11 y el gobierno federal redujo el presupuesto para atender la violencia, y no conforme con ello, ha llamado mentirosas a las víctimas, reprochó la directora del Instituto de Formación de Justicia y Derechos Humanos, Patricia Olamendi Torres, al participar en la conferencia virtual “El feminicidio en periodo del COVID-19”, organizada el pasado 16 de junio por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres de Michoacán, una de las 21 entidades con Alerta de Violencia de Género (AVG) en el país.

Cuando Morena llegó al gobierno se registraban en México en promedio 9 muertes violentas de mujeres diarias. Esta cifra se obtiene sumando los datos oficiales de víctimas de homicidios dolosos de mujeres y de feminicidio que ocurren cada día. No obstante, las cifras recientes demuestran que de enero a abril de 2020 se cometieron mil 295 asesinatos de mujeres (entre feminicidio y homicidios dolosos). Esto es un promedio de 10.79 por día, la mayoría de las víctimas es asesinada a manos de sus parejas, familiares o conocidos. Hemos pasado de nueve a casi 11 asesinatos de mujeres por día. No sólo no hemos disminuido, hemos aumentado la cifra de mujeres asesinadas; denunció Olamendi.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Sin embargo, la cifra podría ser mayor, de acuerdo con la experta, ya que en días recientes organizaciones civiles feministas de Aguascalientes declararon para “Nosotras tenemos otros datos” que documentaron con registros propios un total de 32 feminicidios en la entidad durante la pandemia, mientras que el gobierno estatal documentó formalmente uno.

El movimiento de mujeres en México alertó de este problema al Presidente de México desde su llegada, lo que se hizo enfático tras la marcha multitudinaria nunca antes vista en nuestro país del pasado 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, recordó la también autora del libro “El feminicidio en México”.

No obstante, después del 8 de marzo no hubo respuesta favorable, por el contrario, la reacción del gobierno federal a la exigencia de las mujeres ha sido reducir los pequeños presupuestos para los derechos de las mujeres y no sólo en el tema de violencia, sino también para garantizar su derecho al trabajo o la educación.

“Si no generamos capacidades, autonomías en las mujeres, no podemos romper este círculo de violencia”, expresó la experta y aseguró que por ello las organizaciones feministas tienen ahora un desacuerdo con el gobierno mexicano, directamente con el Presidente de México»

Luego vino el confinamiento por el COVID-19, frente al cual las feministas y organismos internacionales alertaron sobre el posible aumento de la violencia contra las mujeres. En México esto se observó con mayor número de llamadas de emergencia al 911, aumento de demanda en los refugios y otras cifras oficiales.

Sin embargo, tras develar esta situación “viene otra confrontación con el Presidente, quien nos llama mentirosas y dice que no es real, que 90 por ciento de las llamadas no son reales. Pero al presidente le mintieron, porque días después el Secretariado Ejecutivo dio cuenta del aumento de la violencia”, señaló Olamendi.

Además de los 11 asesinatos de mujeres al día, el SESNSP ha registrado de enero a abril de 2020 un promedio de 160.73 mujeres brutalmente golpeadas al día, con 19 mil 288 carpetas de investigación por lesiones dolosas (agresiones graves) contra mujeres y 68 mil 468 carpetas de investigación por delitos por violencia familiar, lo que da 560 casos de violencia en los hogares por día en México.

“La pandemia no nos ha caído nada bien a las mujeres en México. Las violencias ha incrementado, la capacidad de los gobiernos es limitada, pero no podemos en México seguir permaneciendo calladas. En México necesitamos insistir que el gobierno tiene la obligación moral, ética y jurídica de garantizar el acceso de todas nosotras a nuestro derecho y la justicia”, sentenció la experta.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
La década en que nos hicimos feministas

Policía de Chile interpone denuncia contra colectivo feminista "Las Tesis"

Por la cuarta: Lo que aprendimos en el cine por Enriqueta Burelo

Violencia sexual: cuando convierten el cuerpo de las mujeres en un arma de guerra

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx