Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Interponen amparo por alerta de género

por Olimpia y Simone
04/09/2019
in México
A A
Valle de México: Madres exigen justicia por feminicidios: denunciar omisión y abuso de las autoridades
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Tenemos audiencia constitucional el 5 de septiembre para presentar pruebas

Ciudad de México / El Universal.- Organizaciones de la sociedad civil interpusieron un juicio de amparo ante un juez para que se declare la Alerta de Violencia de Género (AVG) en la Ciudad de México, luego de que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) determinó no establecer el mecanismo, indicó la integrante del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria Selene González.

Junto con Justicia Pro Persona interpusieron el amparo contra la resolución que se emitió en junio pasado, debido a que consideraron que el proceso tuvo irregulares por parte de la Conavim, de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

“Interpusimos el amparo inmediatamente después de la no declaratoria [el pasado 7 de junio] y sigue su curso, tenemos audiencia constitucional el 5 de septiembre para presentar pruebas. Son procesos que no necesariamente son tan rápidos como quisiéramos”, dijo González en entrevista.

Ingrid Aurora Gómez Saracíbar, directora General de para una Vida Libre de Violencia, de la Secretaría de Mujeres capitalina, dijo que la AVG no depende del trabajo que realicen para las mujeres de la Ciudad, por lo que con o sin el mecanismo seguirán las estrategias con perspectiva de género.

“Habrá que esperar ese proceso, se aceptará, pero no estamos sentadas, trabajamos en lo que nos convoca, no necesariamente la Alerta de Violencia de Género, sino en prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia, no sólo en el plan de acciones inmediatas, también las 17 acciones de la Conavim y otros planes con perspectiva de género”, dijo a EL UNIVERSAL.

El dictamen de la Conavim indica que en un periodo de seis meses valorará las acciones que ejecute el Gobierno capitalino, así como las 17 medidas que “deberá adoptar para impulsar políticas públicas”. No previó que se valore la declaratoria de la alerta en seis meses.

Sin embargo, el pasado 20 de agosto, Nadia Sierra, directora Adjunta de Asuntos Jurídicos de la Conavim, aseguró que el 7 de diciembre es el plazo en el que la Segob podría decidir si emite la declaratoria de alerta de género en la Ciudad de México.

Selene González detalló que la primera AVG que se declaró en el país fue la del Estado de México, mediante dos juicios de amparo en 2015, tres años después de haber sido solicitada se aplicó en 11 municipios. Otro caso fue en abril pasado, que ocurrió la declaratoria por la vía de un juicio de amparo para 50 municipios en el estado de Puebla, debido a la presencia feminicida y violencia de género.

“El proceso de la Ciudad ha sido peculiar porque se han cruzado intereses políticos. La solicitamos en septiembre de 2017 y fueron procesos de dos años irregulares, hubo lapsos no razonables (…). La instalación del Gabinete de Igualdad Sustantiva y Violencia contra las Mujeres para revisar las 17 acciones de la Conavim no tiene sustento, ya que el Gobierno se está autoevaluando”, sentenció.

 

Fuente: El Universal

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
En Puebla han sido violentadas el 62% de mujeres candidatas a diputadas federales

Presentan diagnostico sobre violencia política de género en proceso electoral 2018 en la CDMX

Convocan a «Marcha del silencio, ¡Ni una menos!, ¡Ni una más!” en la CDMX

Convocan a "Marcha del silencio, ¡Ni una menos!, ¡Ni una más!” en la CDMX

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx