Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Intervención en los casos de acoso callejero

por Olimpia y Simone
09/05/2019
in Opinión
A A
Intervención en los casos de acoso callejero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Enriqueta Rincón Burelo
Coordinadora de proyectos del Observatorio Ciudadano Chiapa

No dejar de correr, pedir apoyo, gritar y seguir corriendo, ¿qué harías hasta sentirte segura en caso de ser acosada en la calle?

La intervención de los espectadores es muy importante en los casos de acoso callejero, por ello, la ciudadanía necesita estar sensibilizada en materia de violencia por razón de género. ¿Conocemos las maneras más eficaces para reaccionar y brindar respuesta ante el acoso sexual en espacios públicos?

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

A pesar de la alarmante información que actualmente se recopila y difunde sobre los estragos de la violencia de género en nuestro país, muchos de los estereotipos y prácticas discriminatorias van en aumento en México. Entre 2010 y 2017, se incrementó el porcentaje de población que opina que las mujeres son violadas sexualmente porque provocan a los hombres, según el Sistema Nacional de Información Sobre Discriminación (SINDIS).

Es imprescindible desnaturalizar y revertir las prácticas culturales instaladas históricamente, que ocasionan inseguridad a las mujeres, particularmente en el espacio público de nuestras ciudades. Los casos de acoso callejero van desde comentarios sexuales, fotografías y grabaciones no consentidas, hasta persecución y exhibicionismo. En 2018, se registraron 41,398 carpetas de investigación por delitos contra la libertad y la seguridad sexual en México (SESNSP).

Es de reconocer el valor que han tenido muchos comercios y personas al externar públicamente que ofrecen dar seguridad a las mujeres que se encuentran en una situación de riesgo emergente. Sin embargo, cuán preparados estamos para responder ante este tipo de emergencias. Qué tan sensibilizados estamos como sociedad civil en materia de violencia por razón de género y cómo podemos favorecer el empoderamiento de las víctimas, en lugar de revictimizar o entorpecer el proceso. La violencia de género, por su carácter estructural y por sus dimensiones, es un problema público que necesita de una especial prevención, investigación, sanción y reparación para la
construcción de espacios donde se respete la dignidad y el derecho a transitar libremente de toda
persona.

Desde el Observatorio Ciudadano Chiapas, comenzamos a establecer alianzas con las instancias locales de justicia para prevenir, atender y eliminar de raíz el acoso sexual y distintas expresiones de violencia de género en el espacio público. A través de procesos participativos donde la ciudadanía y los establecimientos comerciales colaboren en la toma de decisiones y en los mecanismos de rendición de cuentas, se está trabajando en el diseño y difusión de un protocolo de acción para atender a mujeres víctimas de acoso callejero. El objetivo es mejorar la respuesta de la sociedad civil a este tipo de violencia, modificar las conductas y prácticas discriminatorias que dificultan el acceso de las mujeres a la justicia y hacer más útiles los datos de registros públicos.

Algunas de las estrategias de implementación del protocolo dirigido a los negocios en la ciudad son dar la orientación práctica en cuanto los pasos a seguir para dar respuesta a determinadas situaciones e identificar las instancias locales responsables de brindar ayuda en emergencias y denuncias. Además, se busca propiciar la coordinación con las autoridades para realizar una canalización oportuna de las víctimas y contar con mecanismos de seguimiento y evaluación validado por los actores locales, que incluya tiempos de respuesta más eficaces.

Al recabar datos públicos y abiertos sobre el acoso y otras formas de violencia sexual en espacios públicos, desagregados por sexo, hora, día y ubicación, se facilita el entendimiento desde un estudio de victimología de cómo sucede el delito y así encontrar el valor de los datos para generar nuevas estrategias y evaluar programas.

El proyecto del Observatorio Ciudadano Chiapas plantea identificar y promover factores que puedan contribuir a crear un entorno exento de acoso. Estas acciones, actuando de forma aislada, no van a resolver el problema estructural de violencia de género, por lo que existe la urgencia de que todos y todas activemos mecanismos de respuesta ante un problema tan complejo. Toda persona tiene derecho a ser tratada con dignidad y respeto a su intimidad y a su integridad física y moral, cualquier tipo de acoso es inaceptable y no debe ser tolerado en ninguna circunstancia. Comencemos a generar seguridad y confianza desde nuestros espacios para que todos y todas perciban un ambiente de respeto, solidaridad y que sepan que hay alguien en quien puede se contar.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
VPH ¿Cosa de mujeres?

VPH ¿Cosa de mujeres?

Colombia: el rock y el feminismos como empoderamiento de  las mujeres en la música

Colombia: el rock y el feminismos como empoderamiento de las mujeres en la música

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx