Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Jalisco aprueba Ley de Amnistía para mujeres víctimas de violencia de género

por Olimpia y Simone
24/10/2019
in México
A A
Jalisco aprueba Ley de Amnistía para mujeres víctimas de violencia de género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México / Analy S. Nuño (SEM México).- Las mujeres sentenciadas o procesadas por lesionar o privar de la vida a su agresor podrían quedar en libertad si comprueban haber sido víctimas de violencia física, psicológica, patrimonial o sexual.

Luego de que se trabajara y avalara en las comisiones legislativas de Seguridad y Justicia y Estudios Legislativos y Reglamentos, los diputados del Congreso de Jalisco aprobaron la Ley de Amnistía para las Mujeres Víctimas de Violencia de Género.

El dictamen aprobado establece que el beneficio alcanzará a todas aquellas mujeres, que luego de sufrir abusos y lesiones sistemáticas atentaron contra su agresor.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

«Se propone extinguir la responsabilidad penal, a todas aquellas mujeres que, mediante alguna conducta de acción u omisión, hubieren causado lesiones o la muerte a su esposo, cónyuge, concubino o pareja sentimental, con motivo de la defensa de su dignidad humana como mujer «, señala el dictamen aprobado.

La nueva Ley aplicaría bajo las condicionantes:

– Que la mujer se encuentre condenada con sentencia firme o procesada por el delito de lesiones, homicidio o parricidio, conforme al Código Penal del Estado de Jalisco.

– Acreditar antecedentes de sufrir violencia sistemática, ya sea física o sexual, por parte del sujeto pasivo, y que éste haya sido su esposo, cónyuge o pareja sentimental. Que exista evidencia suficiente que compruebe que la sentenciada o procesada, por motivos de la violencia a la que se hace referencia, fue lo que motivó a la ejecución del hecho.

– No tener antecedentes penales por delitos dolosos, ni sentencias firmes por diversos delitos ni estar sujeta a otro proceso penal del fuero común o federal por delito doloso, ni que exista evidencia que pruebe que fueron provocadoras y/o generadoras de violencia de género o violencia familiar.

– Haber cubierto o garantizado el pago de la reparación del daño integral.

– Que el delito haya sido cometido con anterioridad a la fecha de la conclusión de la transición al Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en el Estado de Jalisco, es decir, hasta antes del 16 de junio de 2016.

El dictamen establece que en cualquier momento la procesada o sentenciada podrá promover la aplicación de la amnistía ante el juez de ejecución de sanciones, quien resolverá en audiencia única si reúnen los requisitos de procedencia, de cumplir con los mismos, decretará la libertad de manera inmediata y ordenará la eliminación del antecedente criminal respecto del hecho reprochado.

En este sentido, la amnistía también será aplicable a las mujeres que ya hayan cumplido la pena para que se elimine su antecedente criminal.

La ley establece que la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres deberá instrumentar políticas públicas orientadas a garantizar la protección a las mujeres al beneficio de la amnistía a fin de proteger su integridad ante tal circunstancia.

De acuerdo a la titular de la SISHM, Fela Pelayo al menos 10 mujeres están en condiciones de acceder al beneficio de inmediato y recuperar su libertad una vez que se publiqué en el Diario Oficial del Estado. Los casos, dijo, ya están en revisión para que las mujeres reciban apoyo.

 

Fuente: SEM México

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Evelia fue condenada a 12 años de prisión por un aborto espontáneo

CDHEH se pronuncia a favor de la interrupción legal del embarazo en Hidalgo

La carga psicológica de los cuidados sigue siendo responsabilidad de las mujeres

La carga psicológica de los cuidados sigue siendo responsabilidad de las mujeres

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx