Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 1, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Jefa de Gobierno, reconocen incremento de feminicidio en CDMX

por Olimpia y Simone
01/03/2022
in Alerta de Género
A A
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Entre enero y febrero se han registrado 11 casos de feminicidio en la capital nacional, lo que rompió la tendencia a la baja que se mantenía desde 2019

 

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reconoció que en los primeros dos meses del 2022 se presentó un incremento en el delito de feminicidio, lo cual es contrario a la tendencia que se venía marcando desde 2019.

Durante un acto público, este domingo 27 de febrero, la doctora Sheinbaum Pardo señaló que ante esta noticia se articularán nuevas tareas para prevenir la violencia de género y, particularmente en feminicidio, buscará que no exista la impunidad.

“Teníamos hasta diciembre una disminución entre 2019 y la fecha de alrededor del 30% en el número de feminicidios mensual, en enero y febrero hubo un incremento, no sé si llamarlo atípico o no, más bien vamos a decir las cosas como son, hubo un aumento en el número de mujeres que, lamentablemente, fueron asesinadas por un motivo de género”

Bajo esta lógica, también destacó el trabajo de la Secretaría de las Mujeres para prevenir cualquier tipo de violencia contra las ciudadanas. En este sentido, cabe destacar que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que entre enero y febrero se han acumulado 11 casos de feminicidios en la capital nacional.

“Cero impunidad y trabajar en la prevención”

Trabajar en la educación para disminuir la influencia de la cultura machista que es la misma que promueve la violencia contra las mujeres. También refirió que respecto a las denostaciones realizadas por la militancia del Partido Acción Nacional (PAN), al señalar una supuesta emergencia de género, se trata de un arribismo ideológico, pues miembros destacados de ese partido se han referido a las mujeres como “lavadoras de dos patas” o “el viejerío”.

“Ellos mismos promovían la descalificación de las mujeres, entonces, ¿cómo es que ahora están hablando de estado de emergencia?, es en realidad un uso político y en realidad nunca, nunca les ha interesado la igualdad sustantiva de las mujeres”.

De acuerdo con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, para que el homicidio de una mujer sea clasificado como feminicidio debe de cumplir con, al menos, una de siete características:

  1. La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
  2. A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.
  3. Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
  4. Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
  5. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
  6. La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
  7. El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.

La jefa de Gobierno de la capital nacional dijo que se realizarán tareas de prevención del feminicidio y cero impunidad a los feminicidas

Al respecto, la jefa de Gobierno señaló que una de las constantes en las carpetas de investigación que se abrieron en la FGJCDMX es que los presuntos responsables de los actos guardan algún tipo de relación con la víctima, ya sea consanguíneo, político o sentimental, por lo que demostrar que estos casos serán rigurosamente investigados es de suma importancia, pues se necesita visibilizar a las víctimas y la persecución del Estado para detener a los feminicidas para que este delito baje. En este sentido, la promoción de una cultura cívica sustancialmente inclusiva de las mujeres es esencial para que se pueda reducir este crimen.

 

Fuente: Infobae

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
Pandemia afectó en su mayoría a mujeres, más de un millón 363 mil perdieron su empleo

Chiapas de las entidades con peores condiciones laborales para mujeres: según IMCO

#9M: Convocan a paro nacional ‘Un día sin nosotras’

#9M: Convocan a paro nacional 'Un día sin nosotras'

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx