Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

#JusticiaParaJessica: Diego Urik fue sentenciado a 50 años de cárcel por feminicidio

por Olimpia y Simone
01/09/2023
in Alerta de Género, México
A A
#JusticiaParaJessica: Diego Urik fue sentenciado a 50 años de cárcel por feminicidio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Feministas y familiares de la joven habían solicitado la sentencia máxima cuando fue declarado culpable

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

México / Mariana L. Martínez.- Diego Urik recibió una sentencia de 50 años en prisión por el feminicidio de Jessica González, una profesora de 21 años. Fue el 27 de enero de este año cuando la ex pareja de la víctima fue declarado culpable por este delito.

Además, el juez del Ministerio Público (MP) informó que el joven deberá pagar más de 1 millón 200 mil pesos por reparación del daño y daño moral, de acuerdo con una tarjeta informativa de la Fiscalía General de Michoacán, la cual fue emitida el 15 de febrero de 2023.

Se determinó que Urik es culpable del feminicidio de Jessica González. “Las acciones que ejecutó fueron evidentemente con desprecio a la mujer, vulnerando con ello su derecho a la integridad psíquica, física y a su dignidad como persona”, se pudo leer en un comunicado de la FGE.

Horas antes de que el impartidor de justicia diera a conocer su resolución, un grupo de feministas realizó una manifestación para exigir que se le diera la sentencia máxima. Esta protesta se realizó a las afueras del Centro de Readaptación Social (Cereso) Lic. David Franco Rodríguez.

Al darse a conocer la noticia, familiares de la joven y mujeres activistas realizaron un festejo a los gritos de “¡Se logró! ¡Se logró! ¡Pinc* Diego si cayó!”. Además, pegaron carteles exigiendo justicia para Jessica, así como globos blancos y lilas.

Desde el día en que Urik fue declarado culpable, la familia y allegados de Jessica solicitaron la pena máxima para el sujeto, finalmente la resolución fueron 50 años de prisión, el joven cumplirá sus sentencia en el Cereso Lic. David Franco Rodríguez, también conocido como Mil Cumbres, ubicado en Morelia, Michoacán.

“Quedó más que explicada y demostrada la crueldad con la que trató a mi hija, este día no termina todo pero si lo cambia todo, ese maldito es el asesino de mi hija, ya lo comprobamos con más de 100 pruebas”, mencionó el 27 de enero Verónica Villaseñor, la madre de la joven víctima de feminicidio ante el medio RED Michoacán.

En 2020, el caso causó indignación porque Diego Urik fue a comer tacos con sus amigos tras privar de la vida a la profesora, en esa reunión les pidió ayuda para deshacerse del cuerpo de Jessica, el cual llevaba en la cajuela de su coche.

Ante la negativa de sus amigos, Diego Urik arrastró el cuerpo hasta un sitio con vegetación en el fraccionamiento de Altozano Bosques Monarca. Esto ocurrió el mismo día en que la profesora fue reportada como desaparecida por su hermano.

El 25 de septiembre, el cuerpo Jessica fue localizado por la FGE, tenía huellas de violencia física y sexual. Ya que el hallazgo se hizo cerca del domicilio de Diego, se le consideró como el principal sospechoso.

Tres días después, se ofreció una recompensa de un millón de pesos por datos que ayudaran a encontrar a Urik, finalmente fue detenido el 30 de septiembre de 2020, se encontraba en un hotel de Jalisco.

Diego Urik escapó del estado, por lo que en su momento se ofreció una recompensa para localizarlo (FGE)

En ese año, Jessica estaba dando clases en línea por la pandemia de Coronavirus, así que sus estudiantes radicaban en Guanajuato. Urik golpeó a Jessica en el rostro, tórax y muslos hasta causarle la muerte el 21 de septiembre de 2020.

El juicio comenzó en junio de 2022, medios locales de Michoacán aseguraron que Diego Urik tuvo 12 abogados durante el proceso legal, incluso se reportó que, mientras estaba detenido, el joven tenía un dispositivo móvil con el que mantenía comunicación con sus familiares. De igual forma, el padre del feminicida habría amedrentado a la familia de la víctima tanto dentro del penal como a través de mensajes de texto.

 

Artículo publicado por Infobae

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Disuelven caravana migrante para prevenir riesgos a mujeres, niñas y niños

Senado aprueba incluir perspectiva de género en capacitación de personal de migración

Asamblea general de mujeres hace frente a la violencia con organización y autonomía

Asamblea general de mujeres hace frente a la violencia con organización y autonomía

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx