Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, julio 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

#JusticiaParaMarianaLima: No fue suicidio, fue asesinada, a 12 año concluyen estudios

por Olimpia y Simone
07/04/2022
in México
A A
A 12 años sin justicia: Juicio de Mariana Lima, permanece estancado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

A casi 12 años de la muerte de Mariana Lima Buendía, determinan que la abogada no se suicidó, fue asesinada por estrangulamiento.

Nezahualcóyotl, Mex.– Casi 12 años después de su muerte se estableció por estudios criminológicos que no se suicidó, sino que fue asesinada, como lo denunció desde un principio su madre, Irinea Buendia.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

“Hubo junta de peritos de criminalista, en donde dos coinciden en que mi hija fue asesinada por estrangulamiento, asfixia por estrangulamiento, el de la defensa obviamente insiste en decir una sarta de mentiras, sin basarse realmente en los dictámenes científicos que hay, pero afortunadamente la verdad, tarde o temprano tiene que salir y nosotras sabemos que tenemos la verdad”.

Este martes en los juzgados adscritos al penal Neza Bordo se efectuó otra de las más de 120 audiencias que se han programado en 11 años y 10 meses de lucha que ha llevado a cabo doña Irinea, quien se convirtió en un ícono del movimiento feminista del país.

“Nosotros sabemos que Mariana Lima Buendia fue vil y cobardemente asesinada por Julio Hernández Ballinas por asfixia mecánica, por estrangulamiento, una vez le estamos demostrando al Poder Judicial que Mariana no se suicidó, Mariana fue vil y cobardemente asesinada y tarde o temprano, casi 12 años de lucha, pero les vamos y seguimos demostrando que fue un cobarde y vil estrangulamiento el que Julio César hizo con mi hija”, expresó Irinea Buendia.

Al salir de la diligencia la madre de la joven abogada que fue asesinada el 28 de junio del 2010, cuando apenas tenia 29 años de edad, reconoció que es un hecho histórico porque se demostró de manera científica que Mariana Lima no se suicidó, sino que fue estrangulada por el que era su pareja sentimental, un policía ministerial de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de México.

El feminicidio de Mariana Lima fue el primero en el país que atrajo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La Corte resolvió el 25 de marzo del 2015  que la ex Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) tendría que reabrir la investigación y que todas las muertes violentas de mujeres en México deben ser indagadas con perspectiva de género para determinar si son o no feminicidios.

Inicialmente las autoridades ministeriales mexiquenses concluyeron que Mariana Lima se había suicidado en su vivienda de Chimalhuacán, donde fue encontrado su cuerpo el 28 de junio del 2010.

Irinea Buendía comenzó una lucha desde entonces para demostrar que su hija había sido asesinada, por lo que recurrió a la máxima instancia de justicia en el país para exponer el caso.

El esposo de Mariana, Julio César “N”, quien se desempeñaba como policía ministerial del Estado de México, fue el responsable de su muerte, según determinó la entonces PGJEM  luego de que se reabrió el caso y fue detenido en el 2016. Se encuentra recluido en el penal Neza Bordo, pero hasta ahora no ha sido sentenciado.

“Yo denuncié desde el primer día que mi hija no se había suicidado, la Suprema Corte permitió recomponer y complementar las evidencias de la investigación, ahora con dictámenes con rigor científico” comentó Irinea Buendia.

Aún faltan otras audiencias para que el Poder Judicial del Estado de México por fin dicte sentencia al exesposo de Mariana Lima, para que se haga justicia de una vez por todas, como lo ha exigido su madre desde hace 12 años.

Frente a una enorme manta que resume todo el viacrusis judicial que ha enfrentado en más de una década, doña Irinea se mostró firme y confiada de que el asesino de su hija pagara por lo que le hizo.

“Tres procuradores y 4 subprocuradores de género encubrieron al asesino de Mariana Buendia. En este proceso actual llevamos 8 jueces y siguen violando el acceso a la justicia de Mariana Lima Buendia y de su propia familia”, dice la lona que colocaron en las rejas de los juzgados de Neza, donde también pusieron una ofrenda con fotografías de la joven abogada y una cruz de madera para honrar su memoria.

Un grupo de activistas mexiquenses y oaxaqueñas acudió  al sitio para apoyar a doña Irenea y decirle que no está sola.

 

 

Artículo publicado por El Universal

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Comisión de Salud del Senado organiza foro sobre regulación de la maternidad subrogada

Comisión de Salud del Senado organiza foro sobre regulación de la maternidad subrogada

FES Acatlán y CCH Naucalpan protestan ante la indiferencia de autoridades por abusos sexuales

FES Acatlán y CCH Naucalpan protestan ante la indiferencia de autoridades por abusos sexuales

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx