Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, septiembre 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Karen Horney, la primera feminista del psicoanálisis

por Olimpia y Simone
10/12/2021
in Mundo, Salud
A A
Karen Horney, la primera feminista del psicoanálisis
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

“La psicología de la mujer hasta el momento representa en realidad un depósito de los deseos y las decepciones de los hombres.”

México / Danna Paola Peralta García (LadoB).- En 1885 nació la primera feminista del psicoanálisis, Karen Horney, quien mientras se desarrollaba descubrió, como toda mujer, que lastimosamente tenia clítoris y no un falo. Y según el psicoanalista, Freud, al saber eso surge su envidia al pene. Unos años más adelante, Karen sería la primera en desafiar las teorías de Freud, convirtiéndose en una psicoanalista dispuesta a cuestionar la autoridad de los hombres.

El feminismo de Horney (el apellido de su primer marido) se mantuvo sobre la obra del filósofo y sociólogo alemán Georg Simmel, quien menciona “el carácter masculino de todos los productos culturales de nuestra sociedad.”  A lo cual Horney expresó su opinión mencionando que “El psicoanálisis es la creación de un «genio» del sexo masculino, y casi todos los que han desarrollado sus ideas han sido hombres. Es lógico y razonable que les fuera más fácil elaborar una psicología masculina y que entendieran más del desarrollo de los hombres que del de las mujeres”.

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024

Se entiende que cada quien es hijo de su época, y Freud fue hijo de la suya. Sin duda, su visión del clítoris como otro falo es fiel reflejo del machismo de su entorno, machismo del cual nosotros, a nuestra manera, tampoco escapamos. Para él, hablar sobre la sexualidad era mencionar la envidia al pene. Las niñas, en su desarrollo psicosexual, se dan cuenta de que los niños tienen pene y ellas no. Esto les lleva a querer tener uno y ser hombres, lo que acaba derivando en su deseo de practicar el coito y ser madres.

Pero vemos una clara desigualdad. No es que las mujeres quisieran ser hombres, la sociedad les reservaba un papel secundario: sin poder; se entendía que las mujeres debían ser las sombras de los hombres. Así que, llegando de un enfoque biologicista a otro social, lo que en realidad envidiaban era la independencia masculina. Despertando su total independencia a los hombres, es por ello que Horney realizó una teoría en donde los hombres son quienes realmente envidian a las mujeres por poder dar a luz, llamada envidia al útero.  Sin embargo, sus nuevas ideas fueron demasiado en un mundo aún dominado por el pensamiento de Freud. Los grandes aportes de Karen Horney hacia la psicología feminista fueron y siguen siendo grandiosos, una mujer que se equivocó de época pero lucho por la independencia de su pensamiento, de su desarrollo como mujer y sus derechos.

Karen Horney murió de cáncer en 1952, dejando un montón de obras con sus teorías y experiencias. En 1967, se publicó una colección de ensayos (Psicología Femenina) que había escrito décadas antes, el claro ejemplo que su pensamiento fue por delante de su época.

No olvidemos a las grandes mujeres de la actualidad, cuyas voces siguen silenciadas y poco recordadas, los dejo con una gran frase de Karen: “Si tomamos consciencia clara de la medida en que todo nuestro ser, pensar y hacer se conforman a estos criterios masculinos, comprenderemos lo difícil que es que el hombre individual, y la mujer individual también, lleguen realmente a sacudirse de encima este modo de pensar”. 

 

Ademas

 

Además…

Karen Horney trabajó en contra las teorías que mantenían la naturaleza masoquista de las mujeres, su dependencia del amor, el dinero y la protección de los hombres. Consideraba que esta forma de pensamiento había conseguido que las mujeres pusieran demasiado énfasis en cualidades como el encanto y la belleza y que buscasen el significado de la vida a través de sus esposos e hijos.

Revolucionaria en diversos aspectos: desde su aportación a la psicología, con sus teorías sobre la neurosis o la personalidad, hasta su paso por la universidad en un periodo en el que la mujer quedaba relegada al ámbito doméstico. Sus afirmaciones y sus críticas, especialmente las vinculadas a Sigmund Freud, produjeron rechazo en un mundo que, quizás, se le quedaba pequeño.

Bibliografía
Hernández, H. (s. f.). Karen Horney primera feminista psicoanalítica. Heroinas.net.  Recuperado de: http://www.heroinas.net/2012/05/karen-horney-primera-feminista.html
Psiquiatria.com La teoría de Karen Horney. (s. f.). Psiquiatria.com. Recuperado de:  https://psiquiatria.com/tratamientos/la-teoria-de-karen-horney/

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
Next Post
Continúan los hostigamientos contra defensoras: «hombres tiraron balazos al aire»

Jalisco: Agreden y amenazan a activistas integrantes de CLADEM

Cotidianas: Falta justicia severa para eliminar la violencia contra Mujeres por Kyra Núñez

A seis años de la sentencia Mariana Lima, feminicidios en México siguen sin reconocerse

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx