Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La activista zapoteca, Eufrosina Cruz, presentan libro »Los sueños de la niña de la montaña»

por Olimpia y Simone
17/05/2022
in México
A A
La activista zapoteca, Eufrosina Cruz, presentan libro »Los sueños de la niña de la montaña»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Xalapa, Ver (Billie Parker).- “Me volví rebelde con el instrumento más poderoso, que es la educación, la cual me ayudó a cuestionar mi cotidianidad y a modificar las circunstancias que otros habían decidido para mí”, declaró Eufrosina Cruz Mendoza, activista y política de origen zapoteco, al presentar el libro Los sueños de la niña de la montaña, el 12 de mayo en el Aula Magna “Guillermo Ortiz Mayagoitia” de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV).

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

El texto aborda la historia de la lucha de la autora por salir adelante en la población de Santa María Quiegolani, que se rige por el régimen de sistemas normativos indígenas, anteriormente llamado de “usos y costumbres”.

El evento contó con la presencia de Alberto Cruz Silva, director provisional de la Facultad de Derecho, así como docentes, investigadores, directivos y estudiantes de esta entidad académica, autoridades estatales y público en general.

Eufrosina Cruz manifestó que los pueblos indígenas no son víctimas, sino una posibilidad para México, por lo que la sociedad debe aprender a verlos con la mirada correcta.

Afirmó que la vida no le regaló la educación, ya que tuvo que arrebatársela, y que le enseñó a quitarse miedos, paradigmas, pero sobre todo a decidir qué hacer con su cuerpo en una región donde es común que los padres casen a sus hijas sin que sean mayores de edad.

Al referirse al sistema de “usos y costumbres”, por el que aún se rigen más de 400 municipios de Oaxaca, la activista mencionó que la legalidad termina cuando violentas los derechos humanos y vulneras a ciertos sectores de la población como a las mujeres.

“Ningún régimen legal tienen la autoridad de definir el destino de una niña de 12 años”, enfatizó.

La política, quien actualmente es diputada de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión de México, agradeció a sus maestros por ayudarle a crear posibilidades imaginadas, en una realidad en la que le era imposible comprarse libros o pagarse pasajes de autobús para ir a la escuela.

“El hambre y las modas pasan, pero los sueños no, si los haces tuyos, arrebatas tus derechos y construyes, a pesar de la adversidad”, enunció.

Alberto Cruz aseguró que para la Facultad de Derecho representó un honor albergar la presentación del majestuoso libro de Eufrosina Cruz, que calificó como un brillante texto que debe ser referencia bibliográfica obligada en experiencias educativas de derechos humanos, internacional y de género.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Por miedo, vergüenza o falta de conocimiento, mujeres no acuden a estudio de papanicolau

Por miedo, vergüenza o falta de conocimiento, mujeres no acuden a estudio de papanicolau

Las mujeres no somos mercancía: Defensoras se manifiestan contra maternidad subrogada en SCJN

Feministas exhortan a senadores atender necesidades de mujeres y terminar con gestación subrogada

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx