Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 8, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La columna rota: ¿A alguien le falta una beba? por Frida Guerrera

por Olimpia y Simone
10/07/2020
in Opinión
A A
La columna rota: ¿A alguien le falta una beba? por Frida Guerrera
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


Frida Guerrera es pasante de psicología, fotógrafa y activista quién desde hace dos años se ha dedicado a documentar historias de feminicidios

La columna rota | Frida Guerrera Villalvazo

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

¿A alguien le falta una beba?. Un parque de juegos debajo de un puente; fue su tumba

 

“Una fotografía es un secreto sobre otro, cuanto más te dice menos sabes” (Diane Arbus)

No tenía más de dos años. El domingo 28 de junio de 2020 los diarios locales daban cuentan del hallazgo del cuerpo de una pequeña dentro de una maleta, en Avenida Zapatas y Valle Mixteco, Valle de Aragón, Estado de México.

Eran aproximadamente las ocho de la mañana cuando vecinos del lugar reportaron el hallazgo, una mochila negra, dentro el pequeño cuerpo de una beba, su labio roto, sus ojos cerrados, envuelta en una gasa blanca, desnuda, la tierra, las calles, las cámaras que no sirven, la resbaladilla y los columpios testigos mudos, de quien se atrevió a dejarla ahí abandonada, como si se tratase de una cosa que sin más puede ser desechada.

Como regularmente sucede estoy segura que a la mayoría de la sociedad, nos indignamos, lloramos, quisiéramos tener de frente a quienes se atrevieron a lastimar a una pequeña, a un pequeño, deseamos con todo nuestro corazón haber estado ahí en ese momento, haberlo visto y encararlo, detenerlo, hacerlo pagar. Esas son todas las emociones y sentimientos de quien escribe en este momento.

De inmediato como siempre hacemos, en el chat, que tenemos  cinco mujeres repartidas en diferentes estados del país, les mandé la nota y la petición a Rosa Alejandra Arce, técnica forense que nos ayuda a darle rostro a los y las niñas que son dejados en las calles como pequeños trozos de basura, como algo que nadie reclamará.

Medía sesenta y dos centímetros, de frente amplia, boca mediana, su cejas semipobladas,  su cabello muy corto, lacio, de color castaño oscuro, su tez blanca, y sus ojos cafés, sin vida. ¿Qué verían esos ojos en esos últimos momentos?, ¿Qué vivió ese pequeño ser en sus no más de dos años de vida?.

Tenía huellas de haber sido violada no recientes,  el síndrome de Kempe (Niñez maltratada). La historia en está ocasión es muy corta, porque no sabemos nada de ella. Solo sabemos que era una beba, que debió ser amada, cuidada, protegida. Así como las ochenta y ocho que tenemos documentadas en todo el país, solo este 2020.

Alejandra Arce, realizó una vez más la difícil tarea de darle rostro a esta pequeña,  para tratar de identificarla y con esto darle la identidad que seguramente tiene, encontrar a su familia, porque estamos seguras que alguien la extraña, que alguna abuelita, tía, la necesita, que alguna vecina o vecino se ha dado cuenta que hay una pequeña que no está. Y en próximos días nos buscará o a las autoridades para hacerle justicia.

Bryan LeBarón, se unió a la exigencia de justicia aportando cien mil pesos a quien logre dar datos certeros de la identidad de la pequeña e información de sus o su victimario, la Fiscalía del Estado de México, ofrece trescientos mil .

El pasado sábado cuatro de julio de 2020 nos dimos a la tarea de difundir panfletos de su rostro en las cercanías de donde fue encontrada, Pedro Carrizales «El Mijis», Bryan LeBarón, Saira, Orlando y Susana parte de las familias de Voces de la Ausencia, nos acompañaron para difundir su rostro más allá de las redes sociales.

A once días de su hallazgo, no hay quien la reclame como suya, no hay quién diga yo la conozco, y quiero justicia.

Pero ¿sabe?, no, nos vamos a cansar, hasta dar con su nombre, familia y asesinos, porque debemos enviar el claro mensaje, de ya basta. Deben entender que con las y los niños no.

Dejemos de lado absurdas peleas, dejemos de lado los ataques en contra de unos y otras, de otros y otros, de otras y otras. Entendamos que solo juntos lograremos hacer conciencia de que debemos parar la barbarie.

Esta documentación, estás líneas, o cuestionamientos no son contra una persona, es contra la impunidad, la negligencia, el machismo que sigue arrancado vidas porque se puede.

Ayúdanos a seguir difundiendo esté retrato hecho con el corazón. Ayúdanos sobre todo a denunciar todo aquello que no debe ser tolerado, sí, ahí dónde veas violencia porque solo unidos y unidas vamos a lograr detener tanto dolor infringido contra nuestras bebas, en nuestro nenes, en nuestro futuro que hasta el día de hoy sigue siendo exterminado frente a todos y todas nosotras.

¿A alguien le falta una beba?, es la pregunta que hacemos, y sabemos que ahí donde estás, te acercaras a decirnos que sí, y ten la seguridad de que seremos discretos y cuidaremos tu anonimato. Hazlo por ella, por nuestra #BebaDeAragón

julio 2020



¿Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo, de una mujer víctima de feminicidio o desaparición?, ¿o eres una sobreviviente de una relación violenta o intento de feminicidio? búscanos, ayúdanos a visualizarlas y contar sus historias. Voces de la Ausencia.

@FridaGuerrera    

@VocesDLAusencia

@VocesPerdidas

fridaguerrera@gmail.com

fridaguerrera@hotmail.com

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
Solicitan inscripción del nombre de Florinda Lazos en el Muro de Honor del Congreso en Chiapas

Solicitan inscripción del nombre de Florinda Lazos en el Muro de Honor del Congreso en Chiapas

Cotidianas por Kyra Núñez: ¿Hasta cuándo debemos esperar?

Sánchez Cordero en trascendente función mientras AMLO viaja

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx