Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La Convención Belém do Pará, cumple 28 años

por Olimpia y Simone
13/06/2022
in México
A A
La Convención Belém do Pará, cumple 28 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Ciudad de México / Griselda Mendoza (SemMéxico).- La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, primer tratado internacional enfocado en la atención de dicha problemática, cumplió 28 años de haber sido firmado y, para conmemorarlo, abrió un portal digital que concentra herramientas e información sobre los avances para combatir este flagelo en los países que lo han suscrito.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

También conocida como la Convención Belém Do Pará constituye un hito en materia de reconocimiento del derecho a una vida libre de violencia para los 300 millones de mujeres, adolescentes y niñas que viven en América Latina y el Caribe.

Sin embargo, la celebración de su firma se da en un contexto en el que, tan solo durante 2020, se registraron cuatro mil 91 víctimas de feminicidio en la región, lo que motiva a sus integrantes a reforzar su compromiso y asegurar que el texto “tiene más vigencia que nunca”.

La Convención establece el derecho a vida libre de violencia para todas las mujeres e impulsa a las autoridades nacionales a tomar las medidas necesarias para hacer efectivo este principio, lo que implica la prevención, erradicación y sanción de los diferentes tipos de violencia de género.

Además, propone acabar con los estereotipos que fomentan la violencia, actuar con diligencia para sancionarla, asegurar el acceso de las víctimas a la justicia e implementar mecanismos de reparación del daño.

Al mismo tiempo, es considerada como una herramienta para que los Estados parte, la sociedad civil y las mujeres protejan, defiendan y reivindiquen este derecho.

Su origen se ubica en el seno de la Comisión Interamericana de Mujeres, que fue el primer foro político cuyo fin era asegurar el cumplimiento de los derechos de las mujeres, en el cual se diseñó una estrategia multidimensional y multifocal para abordar el tema de la violencia.

Para ello se realizó una serie de consultas a expertas de género, la sociedad civil y las instancias decisorias de la Organización de Estados Americanos (OEA). Todas estas acciones dieron origen a la Convención de Belém do Pará.

Con el fin de garantizar su efectividad y evaluar de manera continua las iniciativas que implementa se creó, en 2004, el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESEVIC), con expertas en temas de prevención, atención y apoyo para las víctimas de violencia, así como en el diseño de políticas públicas a favor de la mujer.

Las personas interesadas en conocer las acciones, políticas, programas y herramientas elaboradas por el MESECVI y su Comité de Expertas, pueden consultar el portal digital en la dirección electrónica: https://belemdopara.org/.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Argentina registra 203 femicidios en lo que va del año

Una mujer es víctima de violencia de género cada 35 horas en Argentina

Mujer y medicina: la caza de brujas y la apropiación de la medicina

Mujer y medicina: la caza de brujas y la apropiación de la medicina

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx