Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La defensora mazateca Elisa Zepeda Lagunas, denuncia nuevas agresiones en su contra

por Olimpia y Simone
29/11/2021
in México
A A
La defensora mazateca Elisa Zepeda Lagunas, denuncia nuevas agresiones en su contra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México (SemMéxico).- En el marco del 29 de noviembre “Día Internacional de las Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos, la defensora mazateca Elisa Zepeda Lagunas, denuncia nuevas agresiones en su contra y exige garantías para salvaguardar su vida e integridad física y emocional, así como la de su familia.

A casi 7 años de haber sido víctima de tentativa de Feminicida, luego de los hechos ocurridos en Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, continúan las agresiones en su contra materializándose a través de  campañas de difamación y desprestigio, tergiversación de la verdad, intimidación vía la toma de fotografías, seguimiento, atentados en tramos carreteros, entre otros recientes incidentes en su contra.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Recientemente, la distorsión de los hechos, mediante las mentiras y la invisibilización de los homicidios cometidos contra su hermano Manuel Zepeda Lagunas y el joven Gustavo Estrada Andrade buscan quedar impunes. Así como lo buscan ser las tentativas de feminicidio contra la defensora y contra su madre, quienes sobrevivieron a las brutales agresiones.

El que una mujer se haya atrevido a participar en la vida comunitaria, trajo consigo las agresiones físicas que tenían como objetivo acallar su aliento y su voz.

Este próximo 14 de diciembre  se cumplen 7 años de los delitos cometidos, sin embargo, a 2,572 días de los trágicos hechos que rompieron con la paz de la comunidad, aún no ha sido garantizado el acceso a la justicia, la reparación del daño y mucho menos garantías para la no repetición.

Contrario a ello, las personas responsables de los homicidios y de las tentativas de feminicidio, hoy intentan sorprender la buena voluntad de personas buscando aliados y aliadas queriendo ser reivindicados como presos políticos, buscando obtener su libertad.

Existe también la idea de hacer creer que la defensora ha buscado hacer uso de su investidura para lograr que los homicidas continúen y permanezcan presos; sin tomar en consideración los delitos cometidos contra su hermano y en general sobre la comunidad de Eloxochitlán.

El nivel del discurso que presentan las familias de las personas presas, contribuye a la normalización de la violencia comunitaria. La defensa de homicidas evidencia el nivel de descomposición social no solo a nivel estatal sino nacional.

Cada día 10 mujeres son asesinadas en México. La saña y brutalidad se agudiza cuando se trata de mujeres lideresas y defensoras, con el fin de acallar su voz, por lo que desde el Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres, organización de la sociedad civil que defiende y promueve los derechos de las mujeres, particularmente su derecho a la participación política, y desde las organizaciones que nos encontramos presentes, respaldamos a la defensora Elisa Zepeda Lagunas, a su familia y nos unimos en la exigencia de que:

El Gobierno Federal priorice la resolución del conflicto comunitario en Eloxochitlán en donde se garantice la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad y seguridad.

La Secretaría de Gobernación, a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, brinde las medidas de protección necesarias para salvaguardar la vida e integridad física y psicoemocional de la defensora y su familia.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca garantice el conocimiento de la verdad y acceso a la justicia para la defensora y su familia.
Exista una reparación integral del daño que contemple las afectaciones comunitarias, impactos psicosociales y las garantías de no repetición.

Como defensoras de los derechos de las mujeres, estamos convencidas de que participar en la vida pública y comunitaria de nuestra sociedad no debería costarnos la vida por lo que el acceso a la justicia será la única respuesta que contribuirá a erradicar la violencia de género que cada día cobra la vida de decenas de mujeres en nuestro país.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Cineteca realiza ciclo de cine hecho por mujeres para celebrar el 20 aniversario de Inmujeres

Cineteca realiza ciclo de cine hecho por mujeres para celebrar el 20 aniversario de Inmujeres

Urgen acciones para visibilizar a miles de niñas, niños y adolescentes que viven con VIH

Urgen acciones para visibilizar a miles de niñas, niños y adolescentes que viven con VIH

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx