Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, agosto 5, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La diosa del asfalto: retrata la historia de una pandilla femenina en CDMX de los 80’s

por WP06
21/08/2021
in México
A A
La diosa del asfalto: retrata la historia de una pandilla femenina en CDMX de los 80’s
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El filme relata la situación de las adolescentes en la periferia de la Ciudad de México, desarrollándose en las bifurcaciones de Santa Fe, un espacio totalmente distinto de lo que es ahora. El discurso de la película nace de las anécdotas basadas en hechos reales de las chavas banda recopiladas por Inés Morales y Susana Quiroz

“Rescatamos la historia de las Castradoras de Santa Fe. La neta queríamos ser visibles, y sobre todo porque siempre a la sombra de los güeyes, siempre haciendo lo que ellos dicen. “En el barrio es así, es por eso que hay feminicidios, violencia, porque la mujer nunca tiene voz, la violencia, si antes la veíamos tupida, hoy está más cabrona. Antes nos quemaban con ácido, te tenías que defender de un mundo de puro chavo”, contó Quiroz.

El guion, escrito por Inés Morales y Susana Quiroz, quienes conocieron a Julian Hernández, director de la película; cuando Ines y Susana eran realizadoras de video, sus trabajos se presentaban en las primeras ediciones del Festival Mix.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

La historia de la película se encuentra marcada por la marginación, pobreza, adicciones, violencia, machismo y el denominador común de miles de mujeres en México: el abuso sexual y el feminicidio lo que lleva a los personajes jóvenes a crear una red de Sororidad y alianza entre ellas; en especial los personajes principales: Max (Ximena Romo), Ramira (Mabel Cadena), Guama (Alejandra Herrera), Carcacha (Nelly González) y Sonia (Samantha Orozco) que enfrentan en diferentes escenas el abuso sexual, ya sea por sus parejas, otros pandilleros, miembros de su familia e incluso de la policía; culminando con uno de los personas en la violencia extrema que podemos vivir las mujeres por el simple hecho de serlo: el feminicidio.

El feminicida en la película, padrastro de uno de los personajes, fue castrado y asesinado por uno de los personajes, lo que podría ser la escena más impactante y fuerte de la película. Lo que para ellas representaba justicia por su propia mano para su amiga sonia.

Esta película se encuentra inspirada en Las Castradoras de Santa Fe, decidieron declararle la guerra a los violadores y a los acosadores, en una defensa en medio de la situación que vivían, y que actualmente se sigue presentado en todo el país.

En entrevista con Reforma, Quiroz señaló que rescataron la historia de las Castradoras de Santa Fe, pues “la neta queríamos ser visibles, y sobre todo porque siempre estamos a la sombra de los güeyes, siempre haciendo lo que ellos dicen”.

La banda sonora de La diosa del asfalto, que debe su título al apodo dado a Max, quien regresa al barrio convertida en “estrella” de la escena del rock urbano, incluye canciones originales de Jessy Bulbo (cuando las guionistas escribieron el filme hace unos años habían pensado en ella como protagonista) así como la participación de Baby Batiz en una secuencia que recrea los clandestinos hoyos fonqui.

Película disponible en la plataforma Netflix.

Tags: adiccionesamistadmujeresmusicarocksororidadviolencia

WP06

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Las mujeres representan el 49% de las personas refugiadas en todo el mundo

Las mujeres representan el 49% de las personas refugiadas en todo el mundo

Estudiantes buscan proceder contra maestro misógino de Universidad Veracruzana

Cesan a maestro de la Universidad Veracruzana que realizó declaraciones homofóbicas y misóginas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

46
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx