Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La Doctora de Alethse De la Torre es la nueva titular del Censida

por Olimpia y Simone
18/07/2019
in México, Salud
A A
La Doctora de Alethse De la Torre es la nueva titular del Censida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La doctora Alethse De la Torre es médico cirujana por la UNAM, especialista en Infectología y Medicina Interna por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, tomó protesta a la doctora Alethse De la Torre Rosas, como directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida).

El Censida es una instancia rectora y de coordinación de la respuesta nacional al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), con base en evidencia científica y en apego a la normatividad con respeto a los derechos humanos, diversidad y perspectiva de género.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

Su visión es lograr una tendencia sostenida en la disminución de la incidencia de infección por VIH y de ITS, la eliminación de la transmisión vertical del VIH y sífilis, así como una óptima calidad de vida de las personas afectadas por el VIH e ITS.

La doctora Alethse De la Torre es médico cirujana por la UNAM, especialista en Infectología y Medicina Interna por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Cuenta con una maestría en Salud Pública en Países en Vías de Desarrollo por la London School of Hygiene and Tropical Medicine de Reino Unido, además fue reconocida como campeona-México del programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS): Pacientes por la Seguridad del Paciente (PFPS).

Tiene más de 15 años de experiencia académica e investigación clínica, se ha desempeñado como consultora en Evaluación de Sistemas de Salud y Calidad de la Atención y como consultora durante emergencias epidemiológicas y desastres. También, posee amplia experiencia docente a nivel universitario y postgrado, como profesora en enfermedades infecciosas, epidemiología y estadística.

Es experta en evaluar sistemas de salud y en calidad de la atención, así como en el desarrollo, evaluación e implementación de programas para la mejora de sistema de salud a nivel local, nacional e internacional.

De 2018 a la fecha, fue jefa del Departamento de Reacción Hospitalaria para Desastres en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”; en 2016 fue líder de Proyecto de Estandarización en el International Consortium for Health Outcomes Measurement (ICHOM), es secretaria técnica de la Asociación Mexicana para el Estudio de Infecciones Nosocomiales (AMEIN) y de 2012 a 2015 fue vocal de Infecciones Nosocomiales de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica (AMIMC).

Ha colaborado como consultora especializada con la Secretaría de Salud, en el grupo de trabajo para el desarrollo del “Manual para la Implementación de los Paquetes para Prevenir y Vigilar las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud”.

También ha participado en grupos de trabajo de la Organización Mundial de la Salud y con la Red Europea de Enfermedades Raras, y ha recibido premios y condecoraciones internacionales y nacionales, como la Medalla Antonio Caso que otorga la UNAM, en 2012. Además, en 2014, escribió el libro “Prevención y control de infecciones asociadas al cuidado de la salud”, y sus trabajos de investigación han sido publicados en más de 10 capítulos de libros especializados.

López-Gatell agradeció a Agustín López González, por haber estado como encargado del despacho de la Dirección General del Censida, en los últimos meses.

 

Fuente: Aristegui Noticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Las otras formas de la violencia

Las otras formas de la violencia

La mexicana Marcela Turati obtendrá Premio de Periodismo Maria Moors Cabot 2019

La mexicana Marcela Turati obtendrá Premio de Periodismo Maria Moors Cabot 2019

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx