Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La muerte de Beatriz por negarle un aborto terapéutico será analizada por la Corte Interamericana

por Olimpia y Simone
27/01/2023
in México
A A
La muerte de Beatriz por negarle un aborto terapéutico será analizada por la Corte Interamericana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Ciudad de México / Berenice Chavarría Tenorio .- “Esto no puede volver a ocurrir”: Exigen justicia para Beatriz, una mujer de El Salvador a quien el Estado le negó el aborto pese a que tenía un embarazo inviable y su salud corría riesgo. Por ello, este primer trimestre del 2023 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) analizará su caso y emitirá una sentencia que brinde garantías de reparación y no repetición.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Desde los 18 años de edad a Beatriz se le diagnosticó Lupus, una enfermedad crónica ocasionada cuando el sistema inmunológico ataca a sus propios tejidos. A los 21 años de edad Beatriz decidió convertirse en madre de un niño prematuro que presentó diversos problemas de salud.

Un año después Beatriz acudió a un hospital debido a una crisis de salud. Fue entonces cuando el personal médico identificó un nuevo embarazo. En ese momento se le recomendó interrumpirlo, ya que el feto no desarrolló cráneo, ni cerebro. Además, argumentaron, continuar el embarazo, afectaría su salud y pondría en peligro su vida.

 

https://twitter.com/BeatrizvsES/status/1617552878138171393

Sin embargo, la restricción absoluta al aborto que se encuentra en el Código Penal de El Salvador desde 1997, provocó que el personal médico se negara a realizar dicho procedimiento, a sabiendas de que la vida de Beatriz corría riesgo.

Fue entonces cuando comenzó un camino legal para garantizar la salud y vida de Beatriz. La defensa legal de la mujer -conformada por la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local y la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico- presentó una demanda de amparo solicitando la interrupción del embarazo, la cual, en un primer momento, fue admitida por la Sala Constitucional, instancia que dictó una medida cautelar para garantizar su vida y salud física y mental.

Sin embargo, poco tiempo después la misma Sala rechazó la demanda de amparo al considerar que no hubo una conducta omisiva por parte de las autoridades demandadas, es decir, el personal médico.

Ante la situación de riesgo en la que se encontraba Beatriz, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la CorteIDH otorgaron medidas cautelares y provisionales en favor de Beatriz.

Semanas después Beatriz comenzó con trabajo de parto, por lo que debió ser sometida a una cesárea. El feto anencefálico falleció cinco horas después. La salud de Beatriz lentamente se deterioró, provocando que falleciera en 2017. No sin antes dejar un mensaje al Estado y las mujeres de El Salvador:

“No quisiera que otras mujeres pasen por lo mismo que yo pasé”. 

Este 2023 CorteIDH analizará caso de Beatriz

Beatriz decidió que su caso fuera presentado en 2013 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quien mandató en 2020 cinco recomendaciones para El Salvador las cuales fueron incumplidas. Por ello, el 5 de enero de 2022 se decidió remitir el caso ante la CorteIDH.

“Lo que estamos discutiendo en este caso es la protección de la vida, de la salud y de la integridad de las mujeres. Lo que provocó la prohibición absoluta del aborto en El Salvador fue que Beatriz no recibiera el tratamiento médico que sus médicos determinaron que debía de recibir, que implicaba la interrupción del embarazo, que además no era viable porque no existía posibilidad de vida del producto (…) el Estado está obligado a garantizar medidas de reparación por el sufrimiento causado, lo que implica reconocer la memoria de Beatriz”, expresó Gisela de León, directora jurídica del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), cuando el caso llegó a la Corte.

https://twitter.com/BeatrizvsES/status/1618368239737643008

En ese sentido se espera una sentencia que integre medidas de no repetición y de reparación integral para la familia, incluyendo acciones de memoria para Beatriz.

Cabe recordar que en este país centroamericano el aborto se castiga hasta con 50 años de cárcel a las mujeres, y con 12 años al personal médico que realice la intervención, de acuerdo con los artículos 133, 134, 135, 136, y 137 del Código Penal salvadoreño.

Artículo publicado por Cimac

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Conoce la exposición ‘‘Skuxlejal Antsetik’’, la resistencia de cinco mujeres artistas chiapanecas

Conoce la exposición ‘‘Skuxlejal Antsetik’’, la resistencia de cinco mujeres artistas chiapanecas

Romper pensamientos que limitan a las mujeres: Lila Downs por mujeres oaxaqueñas

Romper pensamientos que limitan a las mujeres: Lila Downs por mujeres oaxaqueñas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

39
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx