Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, junio 30, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La nueva normalidad de las embarazadas ante covid19

por Olimpia y Simone
15/06/2020
in Salud
A A
La nueva normalidad de las embarazadas ante covid19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Las incertidumbres sobre la pandemia se suman a las del embarazo. ¿Qué sabe la ciencia de los efectos de la COVID-19 en las gestantes? Los expertos coinciden en que no se debe aislar a los neonatos de sus madres positivas y que es urgente hacer más estudios.

Elena Sanz (Agencia SINC y Lado B).- No soy ni la primera ni la última que, una mañana cualquiera, se queda mirando un test de embarazo esperando confirmar que el retraso es fortuito y, ¡oh, sorpresa!, aparece la doble línea rosa. Lo atípico del acontecimiento es que suceda justo un día antes de que se declare en España el estado de alarma por la pandemia de SARS-COV-2. La incertidumbre asoma al instante. ¿Y ahora qué?

Publicaciones relacionadas

#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024
#28SChiapas 2022: La mujer decide, la sociedad respeta, el Estado garantiza derechos de mujeres

Colectivas hacen llamado al congreso de Chiapas para despenalizar el aborto

23/10/2024

Para intentar despejar las dudas llamo a mi centro de salud. Y en pocos segundos tengo a la matrona al otro lado del teléfono dándome la enhorabuena y rellenando a toda prisa la cartilla de embarazo mientras me cose a preguntas.

“Vale, ya lo tengo todo apuntado. ¡Vaya momento habéis elegido!  —me reprende, medio en serio, medio en broma—. Espera un segundo, que te doy cita sobre la marcha para la primera analítica. Pero por favor, vente en coche, aunque vivas a dos pasos. Así te tomas el jarabe de glucosa sentadita en tu vehículo y vuelves una hora después a sacarte sangre. Hazme caso que, aunque el Gobierno no lo diga, las embarazadas sois población de riesgo ahora mismo porque estáis inmunodeprimidas”.

De toda su retahíla me quedo con el final. ¿Inmunodeprimidas? Y mi mente periodística coge esa etiqueta con pinzas hasta contrastarlo. La primera fuente que me viene a la mente es Ignacio J. Molina, inmunólogo de la Universidad de Granada, uno de los españoles que más sabe sobre cómo funcionan nuestras defensas.

“Es cierto que el embarazo provoca algunos cambios en el sistema inmunitario, pero eso no quiere decir en absoluto que las embarazadas estén inmunodeprimidas”, responde con rotundidad.

Las fascinantes defensas de las embarazadas

“Lo que está claro es que la respuesta inmunitaria durante la gestación es fascinante: piensa que, a pesar de que rechazamos un riñón trasplantado mientras no sea 100 % compatible, no se rechaza al feto, que con respecto a la madre es solamente un 50 % compatible”, cuenta a SINC. Y eso ocurre a la vez que las defensas se mantienen ojo avizor para defendernos ante posibles infecciones. Una paradoja inmunológica en toda regla.

La placenta provee un ambiente único donde dos tejidos antigénicamente diferentes, el de la madre y el del feto, dan un ejemplo de mutua tolerancia para permitir el desarrollo de una nueva vida. “Todo se resume en una sofisticada inmunosupresión fisiológica, que no es lo mismo que una inmunodepresión, y que no tendría por qué influir en la respuesta a la COVID-19”, puntualiza Molina.

Tirso Pérez-Medina, jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), lo matiza. “En realidad se trata de una inmunidad modulada, no suprimida”, explica a SINC.

Afecta sobre todo a una de las brigadas básicas del sistema inmune, los linfocitos T cooperadores (helper, por su nombre anglosajón). En un sistema inmunitario sano, los linfocitos T helper 1 (Th1) y helper 2 (Th2) trabajan juntos para mantener el equilibrio de las respuestas inmunitarias. Pues bien, parece ser que la progesterona, el estradiol y otras hormonas secretadas por las gestantes inclinan la balanza hacia el perfil Th2.

“Hay un reajuste del equilibrio, un cambio de Th1 a Th2”, aclara el ginecológo. “Se postula que este cambio a inmunidad Th2 es responsable de las respuestas alteradas durante el embarazo a infecciones respiratorias virales, y esto podría explicar el aumento de la severidad de las infecciones como la gripe”, añade.

Si a esta adaptación del sistema inmunitario le sumamos que la capacidad de distensión pulmonar de las embarazadas está bastante mermada, se entiende que se les recomiende vacunarse frente a la gripe.

Qué sabemos por ahora

¿Sucede lo mismo con la COVID-19 que con la gripe en las gestantes? Los primeros en hacerse la crucial pregunta fueron un equipo investigadores chinos de la Universidad de Wuhan. En pleno epicentro de la pandemia de coronavirus, llevaron a cabo un seguimiento de nueve mujeres embarazadas que dieron a luz por cesárea en el tercer trimestre mientras padecían COVID-19. Encontraron buenas noticias. Resultó que sus características clínicas eran casi idénticas a las de los adultos no gestantes, tal y como publicaban el pasado marzo en la revista médica The Lancet. Además, ninguna de ellas desarrollaba neumonía.

Lo que es aún más importante, todos los bebés nacieron completamente sanos, sin ningún indicio de que el virus se transmita al feto mientras permanece en el vientre materno, como confirmaba poco después otro estudio de la Universidad de Colorado, y más adelante otro iraní.

Sin embargo, cuando los científicos estaban a punto de lanzar campanas al vuelo aparecieron dos estudios en la revista JAMA que sembraron serias dudas. El más preocupante detectó el virus SARS-CoV-2 en nada menos que tres de 33 recién nacidos de Wuhan cuyas madres padecían la COVID-19.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa
México

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

por WP06
29/10/2024
Next Post
Piden al Estado no eliminar protección a defensoras ante crisis sanitaria

ONGs piden acción urgente a la ONU y al Estado para localizar a la psicóloga Angelina Sántiz

Alma Delia Hernández, primera mujer Presidenta del Sistema anticorrupción de Veracruz

Alma Delia Hernández, primera mujer Presidenta del Sistema anticorrupción de Veracruz

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx