Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La paridad de géSonia Catalinanero una realidad para nuestro país: subrayó Sonia Catalina Álvarez

por Olimpia y Simone
29/07/2019
in Opinión
A A
Las mujeres deben ser protagonistas de la vida política: María Lourdes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

Villacorzo, Chiapas.- Éste sábado en el auditorio del comisariado ejidal se llevó a cabo el taller de capacitación denominado “Igualdad y liderazgo de la Mujer en la Política Actual”, impulsado por el Partido del Trabajo y dirigido a las líderes de los diversos sectores, barrios y colonias de éste lugar, ahí la titular en Chiapas de la Sectorial de Mujeres Sonia Catalina Álvarez, instó a las mujeres a integrarse a la vida política y capacitarse para conocer sus derechos y defensas.

“Estamos viviendo una etapa de transformación que hoy en día se está concretando, prioridad de nuestro presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, que llega después de una lucha de poco más de 18 años, hoy la paridad de género es una realidad”, dijo de manera contundente la líder de la sectorial de mujeres en Chiapas.

En éste sentido Sonia Catalina Álvarez destacó que el Partido del Trabajo ha postulado dentro de sus principios rectores, que la mujer debe de ser tratada sin exclusión, sin discriminación y que se deben de desterrar cualquier forma de discriminación, toda práctica social, política y económica, que atente contra los derechos fundamentales de las mujeres.

Reconoció el trabajo que vienen realizando las diputadas Federales y las Diputadas locales de éste partido, que a medida de sus posibilidades vienen apoyando a los diferentes sectores de la sociedad, a través de gestorías y de propuestas de reformas como es el caso de la ley de paridad de género en el Congreso de la Unión.

En éste taller compartieron su experiencia política la Diputada Federal por el Distrito 5 Martha Dekker Gómez y la Diputada Local Patricia Ruíz Vilchis del Distrito 15, donde coincidieron en que la perseverancia es la base del éxito.

Dekker Gómez resaltó que pese a los obstáculos hoy en día tiene la oportunidad de proponer cambios como es el caso de la “Ley de Paridad de Género”, que en su contenido se respetarán los espacios en los Estados y Municipios, el 50% de la plantilla laboral la ocuparan mujeres, es por ello que debemos estar preparadas.

En tanto que la Diputada local Patricia Ruíz Vilchis explicó que en 15 años de carrera política palpó de cerca, la violencia política, al tiempo que hizo un llamado a las mujeres a que participen en política hoy que el Partido del Trabajo les está otorgando ésta oportunidad.

Por su parte el Coordinador Estatal del Partido del Trabajo, Carlos Mario Estrada destacó que hoy en el Partido del Trabajo tienen la gran responsabilidad de apoyar a Andrés Manuel López Obrador, porque la cuarta transformación es una gran familia que no puede transitar sin la mujer, porque son la columna vertebral del Partido del Trabajo y del entorno familiar.

“La violencia de la mujer no es otra cosa que la descalificación de la capacidad que tiene la mujer en la actividad política y social”, dijo de manera contundente Carlos Mario Estrada tras indicar que para enderezar los caminos no sólo es responsabilidad de éste partido, sino es responsabilidad de todos.

La dirección y organización de éste taller dirigido a las mujeres corrió a cargo de Mario Humberto Vázquez López miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional del Partido del Trabajo y actualmente comisionado en la región Frailesca y Cuxtepeques de ésta organización política que reunió a más de 350 mujeres que recibieron con agrado la capacitación política.

Asistieron también como invitados Álvaro Chanona Borges Diputado Federal Suplente, Lucero Adalia Hernández Hernández Maestra en Sistemas de Salud, Edier Ralda Farrera, Coordinador de la comisión ejecutiva del PT en Villacorzo, Jorge Luis Arrollo Arce tercer regidor del ayuntamiento de Villacorzo, Martha Elizabeth Pinacho Ramos, coord. del sectorial de la mujer en éste municipio.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
Frenan discusión sobre el aborto legal en la Cámara de Diputados

Presentarán ante el pleno iniciativa de ILE en Hidalgo

¿Cólicos? Estudiantes crean chocolates anticólicos menstruales

¿Cólicos? Estudiantes crean chocolates anticólicos menstruales

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx