Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La reforma para depenalizar el aborto ya está inscritas en la gaceta parlamentaria

por Olimpia y Simone
03/10/2019
in México, Salud
A A
#28S: El Grito Global por el Aborto Global llega a México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México.– La Diputada María Wendy Briceño Zuloaga, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, intervino en tribuna el día de ayer para para fundamentar el dictamen con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y con ello despenalizar el aborto en en todo el país.

 

 

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

El día de hoy notificó por medio de su cuenta de twitter que la presentación de iniciativas que reforman la Ley General de Salud y Código Penal Federa en materia de despenalización del aborto ya están inscritas en la gaceta parlamentaria y se espera el turno para la próxima sesión en el pleno

 

Anteriormente la también diputada de Morena e integrante de la Comisión de Igualdad de Género, Paola González Castañeda, explicó que la propuesta de reforma es para modificar los Artículo 329, 330, 331 y 332 Código Penal; y el 3, 10 Bis y 71 Bis de la Ley General de Salud

Actualmente el Código Penal Federal sanciona el aborto con una pena de uno a tres años de prisión y cuando la interrupción es sin consentimiento de la mujer la sanción aumenta a tres a seis años de cárcel.

Código Penal Federal

  • Artículo 329.- Aborto es la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez.
  • Artículo 330.- Al que hiciere abortar a una mujer, se le aplicarán de uno a tres años de prisión, sea cual fuere el medio que empleare, siempre que lo haga con consentimiento de ella. Cuando falte el consentimiento, la prisión será de tres a seis años y si mediare violencia física o moral se impondrán al delincuente de seis a ocho años de prisión.
  • Artículo 331.- Si el aborto lo causare un médico, cirujano, comadrón o partera, además de las sanciones que le correspondan conforme al anterior artículo, se le suspenderá de dos a cinco años en el ejercicio de su profesión.

La propuesta de las diputadas es similar a la reforma aprobada en 2007 por la extinta Asamblea Legislativa del Distrito Federal por la cual se garantizó la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación y servicios de consejería sobre salud sexual y reproductiva en la capital del país.

La idea de las diputadas es incluir en esta iniciativa un exhorto para que los Congresos estatales armonicen su legislación con el Código Penal Federal y la Ley General de Salud a fin de que cada Legislatura local apruebe reformas para despenalizar este delito.

Estados en busca de garantizar ILE

Por otro lado los estados como Chiapas, Hidalgo, Colima, Tamaulipas y Durango, actualmente están en buscan de la despenalización del aborto.

En el estado de Chiapas se realizará el 18 de octubre el Foro Estatal por la Progresividad de los Derechos de las mujeres en Chiapas, en el Congreso del Estado y será presidido por la diputada federal Wendy Briceño Zuloaga y Paola González y la diputada del estado Adriana Bustamante.

En Hidalgo analizaría este jueves en comisiones conjuntas, propuesta por Víctor Osmind Guerrero Trejo y continuar con su promulgación ante el pleno del Congreso del estado la siguiente semana, para su discusión y votación.

 

https://www.facebook.com/MareaVerdeHgo/photos/a.382244695921853/523449585134696

 

El Congreso de Colima anunció que se analizará el tema de la despenalización del aborto en la entidad, aunque no especificó una fecha para hacerlo. El estado de Tamaulipas la discusión lleva más de 7 meses. En el estado de Durango se espera que en octubre se hable sobre la interrupción legal del embarazo.

El Estado de Puebla sólo busca reducir la condena de 5 a 1 año de prisión por la interrupción legal del embarazo

 

Fuente: Milenio, CIMAC Noticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Septiembre, el mes de mayor violencia feminicida con 26 mujeres violentas de mujeres: ObsFeministaCh

Septiembre, el mes de mayor violencia feminicida con 26 mujeres violentas de mujeres: ObsFeministaCh

La columna rota: ‘Yo quiero ir donde está muerta mi mamita’ por Frida Guerrera

La columna rota: 'Yo quiero ir donde está muerta mi mamita' por Frida Guerrera

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx