Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Redacción.- Un profesor de la Universidad Autónoma de Chiapas, (Unach), realizó declaraciones durante sus clases en línea revictimizóa las víctimas de la violencia feminicida y justificó los feminicidios y agresores.
El profesor identificado como director de la materia de Obstetricia de la Unach, Héctor Alonso Álvarez Chang expresó que a las mujeres las matan «porque se lo buscan».
“Y le daban chance porque no había a quien abrazar. Sí, pero a mí me tocaban las mujeres (…) le cerraban el ojito al maestro, le sonreían, ya saben. Y luego dicen: ¿por qué las matan?”, expresó Álvarez Chang.
Héctor Alonso Álvarez Chang fue visibilizado por un video de 16 segundos en redes sociales, por lo que la universidad informó que “en cuanto se tuvo conocimiento del caso”, la Defensoría comenzó un proceso de rescesión en contra del docente y ya fue sustituido de los grupos donde impartía clases. Sin embargo no se sabe si sería expulsado de la Universidad o retirado por un tiempo.
“El docente será sustituido, garantizando así el derecho a la educación de las y los estudiantes, conforme al principio del respeto irrestricto de los derechos humanos” […] “Conforme a la legislación universitaria, la comunidad se conducirá bajo el irrestricto respeto a los derechos humanos, por lo que se continuará sancionando a aquellos que cometan actos que atentan contra la dignidad de las personas, como es la violencia de género; además se seguirán fortaleciendo las relaciones respetuosas entre todos los integrantes de la comunidad universitaria”, finalizó el comunicado.
Este tipo de expresiones machistas y misóginas surgen a días del feminicidio de Mariana, alumna de la Facultad de Medicina CII de la Unach, quien también denunció abuso sexual ante diferentes autoridades quienes fueron omisas al no dar seguimiento al caso.
https://twitter.com/RuidoEnLaRed/status/1356792271933497344
Sin embargo este no es el único docente que ha desestimado a las victimas.
La directora de la Facultad de Medicina Humana de la Unach, Ana María Flores declaró con relación a la muerte de Mariana al expresar de manera machista que «gracias a dios no sufrió».
“Se habla mucho del feminicidio, pero igual se mueren muchos hombres también y para mí vale exactamente lo mismo”.
De acuerdo al portal de Susana Solís, estas declaraciones surgieron después de dialogar con las y los jóvenes prestadores de Servicio Social, dijo que se mantiene tranquila porque “gracias a Dios no sufrió”, pues siente cuando un hombre o mujer son lastimados (sic). También les dijo que “No me pidan si están en Benemérito de Las Américas por la frontera con Guatemala que los envíe a El Jobo o a Berriozábal, es la situación geográfica que tiene nuestro Estado”.
Por otro lado, alumnas de la Unach de Brujas: Colectiva de Feministas Universitarias han visibilizado que profesores que ya han sido denunciados por alumnas por acoso continúan impartiendo clases, como el caso del profesor Guillermo Morales Genovés, ha sido señalado por diferentes alumnas. Además el profesor pedía a las jóvenes a «exponer formal y eso refería a usar faldas», entre otros señalamientos como «Saludaba de beso a las chicas […] podías ir abogar tu calificación para «modificarla» en su cubículo e Invitaba a las alumnas a bares».
«En los foros que esta dando la UNACH están presentes maestros que han sido evidenciados un sin fin de veces por las alumnas de diferentes facultades por acoso. El profesor Guillermo Morales Genovés, esta en los foros impartidos por la UNACH, dicho maestro de la facultad de Contaduria y Administración C-1 acosa a las alumnas y ya se han metido varias quejas, además de esto fue denunciado en el tendedero del acoso que puso la facultad.»
Señalaron también que en actividades virtuales se les ha bloqueado la participación a estudiantes.
«En el foro de hoy se pidió participación de lxs alumnxs y nunca los dejaron hablar. Lxs alumnxs tenían el chat cerrado y seguían las instrucciones para pedir la palabra y solo participaron docentes y muchas de las participaciones fueron bastante simples.
Cabe señalar que el año pasado al menos cinco maestros fueron despedidos de la Unach después de ser visibilizados del «Tendedero del acoso» en las facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia y Medicina Humana campus II,sin embargo, muchos de los maestros señalados de acoso y abuso continúan impartiendo clases, el problema aún no es resuelto a pesar de contar con un Programa de actuación contra la violencia de género, acoso, hostigamiento y discriminación en la Unach, las alumnas siguen siendo violentadas.