Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, noviembre 20, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Lanza campaña de procuración de fondos para empoderar a mujeres de comunidades de Oaxaca

por Olimpia y Simone
20/08/2021
in México
A A
Lanza campaña de procuración de fondos para empoderar a mujeres de comunidades de Oaxaca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Oaxaca / GesMujeres.- Con el lema Tu ayuda es la fuerza que nos mueve, el Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos comienza este jueves su campaña de procuración de fondos para empoderar a más niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres en zonas urbano-marginadas, pero también en comunidades indígenas y afro mexicanas del estado de Oaxaca.

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

La campaña que concluirá el 17 de diciembre retoma el concepto de la mayordomía como un reconocimiento a la labor de mujeres que cuentan con una importante trayectoria en sus respectivos espacios y son inspiración por su trabajo en el arte, la cultura, la biodiversidad y la mística que se tiene en Oaxaca.

Por ello, el Grupo de estudios eligió a la fotógrafa Judith Romero, la empresaria Estela Nolasco y la antropóloga Martha Rees por ser mujeres sensibles y sororas que con su quehacer profesional colocan la mirada en las necesidades, capacidades y potencialidades de otras mujeres.

La presidenta del Grupo de estudios, Angélica Ayala Ortiz, detalló que como Mayordomas, a su vez han asumido con un gran compromiso convocar a más mujeres y hombres a sumarse a esta iniciativa social que tiene como objetivo contribuir a la promoción y defensa de los derechos de las niñas y las mujeres oaxaqueñas, indígenas y afromexicanas.

Por más de 40 años la organización ha centrado su labor en ayudar a las mujeres a tener poder para tomar decisiones basadas en el conocimiento de sus derechos, ya que eso contribuye a transformar su propia vida y sus entornos familiares, comunitarios y sociales.

Hablar sobre los alcances del movimiento feminista al que pertenece el Grupo de estudios, tomando sólo como criterio los datos estadísticos sobre cada uno de los derechos de las mujeres, confronta con una situación de rezago aún muy lejos de superar, ya que el impacto por la COVID-19 fue mayor para las niñas y las mujeres, lo que agravó las condiciones de desigualdad y coloca en riesgo los avances logrados.

En la conferencia de prensa la fotógrafa Judith Romero, quien es una de las tres mayordomas de esta campaña, compartió su entusiasmo por contribuir con el GESMujer con una exposición en noviembre próximo, ya que es una organización que ayuda a otras mujeres en casos de violencia o para aportarles herramientas para que puedan ejercer sus derechos.

La exposición de fotografías con la que se suma a esta campaña es parte de la serie Biodesnudez, desarrollada ante el desastre ecológico actual, entrelazando plantas endémicas y en peligro de extinción con las texturas de la piel sobre la piel, como espacio de lo íntimo.

Otra de las mayordomas que estuvieron presentes en el lanzamiento de la campaña de procuración de fondos del GESMujer es la empresaria Estela Nolasco, fundadora de Chimalli Travel Group y quien participa en otras iniciativas por y para mujeres.

Su contribución al GESMujer como mayordoma será la conjunción de esfuerzos con Ivonne Kennedy y Tony Petate para que alrededor de 50 artistas junten su talento en Central del Arte y el próximo 2 de septiembre se realice una subasta de 80 obras de arte a través de la cuenta en Instagram Galería Ivonne Kennedy.

Angélica Ayala agradeció que la antropóloga social Martha Rees se sume también como mayordoma y destacó su trayectoria como profesora Emérita de Antropología en Agnes Scott College y Coordinadora del Instituto Welte para Estudios Oaxaqueñas.

Con Martha Rees se impulsará en noviembre la charla virtual sobre La vida de las mujeres en Oaxaca, además de que a esta iniciativa se han sumado los restaurantes Las Quince Letras, Zangunda y Los Pacos para ofrecer un platillo a favor del GESMujer, con el cual un porcentaje de las ganancias será donado a la organización.
Las personas interesadas en fortalecer el trabajo de esta organización que busca alianzas y recursos para dar continuidad y fortalecer la labor a favor de una sociedad con equidad y justicia, puede depositar a la cuenta 0153441342 de BBVA Bancomer, o realizar una transferencia interbancaria a la clabe del mismo banco: 012610001534413427.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado
México

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

por WP06
24/09/2025
Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
La diosa del asfalto: retrata la historia de una pandilla femenina en CDMX de los 80’s

La diosa del asfalto: retrata la historia de una pandilla femenina en CDMX de los 80’s

Las mujeres representan el 49% de las personas refugiadas en todo el mundo

Las mujeres representan el 49% de las personas refugiadas en todo el mundo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx