Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Las niñas del mundo entre los avances y los pendientes

por Olimpia y Simone
11/10/2019
in Mundo
A A
Feministas y organizaciones demandan al gobierno continuar con fondos PROEQUIDAD
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Las niñas están rompiendo las barreras y los límites impuestos y basados en los estereotipos y la exclusión; en particular, las niñas con discapacidades y las que viven en comunidades marginadas.


Ciudad de México / Lorena Vaniezcot (SEM México).- ¿Por qué un Día Internacional sobre las niñas?, pregunta la Organización de las Naciones Unidas, a propósito de este día, que asegura que en 1995, en la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, los países adoptaron por unanimidad la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, sin embargo, muchos de los compromisos contraídos con las niñas están incumplidos, esto de acuerdo con CLADEM.

Dicha declaración, es considerado el plan más progresivo hasta ese momento para promover los derechos no solo de las mujeres, sino también de las niñas. La Declaración de Beijing fue la primera en referirse específicamente a los derechos de las niñas.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Las adolescentes tienen derecho a disfrutar de una vida segura, con educación y con acceso a la sanidad, y no solo durante los años críticos de formación, sino también a medida que maduran. El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 66/170  en la que declaraba el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas extraordinarios a los que las niñas se enfrentan en todo el mundo.

Si se da el apoyo necesario a las niñas durante los años de adolescencia, tendrán el potencial para cambiar el mundo, tanto como las niñas que son hoy, como las trabajadoras, madres, empresarias, tutoras, jefas de familia y líderes políticos que serán mañana. Invertir en su potencial es defender sus derechos presentes y promueve que disfruten de un futuro más equitativo y próspero; un futuro en el que la mitad de la humanidad sea un socio en condición de igualdad para la solución de los problemas del cambio climático, los conflictos políticos, el crecimiento económico, la prevención de enfermedades, y la sostenibilidad mundial.

Las niñas están rompiendo las barreras y los límites impuestos y basados en los estereotipos y la exclusión; en particular, las niñas con discapacidades y las que viven en comunidades marginadas. Como empresarias, innovadoras e iniciadoras de movimientos globales, las niñas están creando un mundo que es relevante para ellas y las generaciones futuras.

La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por los líderes mundiales en 2015, dibujan una hoja de ruta para el progreso que es sostenible y que no deja a nadie atrás.

Lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres es parte integral de cada uno de estos 17 objetivos. Solo si garantizamos los derechos de las mujeres y las niñas en todos los objetivos podremos alcanzar la justicia y la inclusión, las economías podrán funcionar para todos y así podremos preservar nuestro medio ambiente ahora y para las generaciones venideras.

Incumplidos muchos compromisos con las niñas: CLADEM

Por otra parte, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (CLADEM) señala que muchos de los compromisos contraídos con las niñas están incumplidos:

1) Cada año se casan 12 millones de niñas menores de 18 años-

2) 130 millones de niñas siguen fuera de la escuela en todo el mundo.

3) Aproximadamente, 15 millones de adolescentes de 15 a 19 años de edad, se han visto obligadas a mantener relaciones sexuales.

La tasa de supervivencia al nacer es más elevada entre las niñas y sus probabilidades de presentar un desarrollo adecuado y de asistir a al preescolar son, respectivamente, mayores e iguales a las de los niños. Aun así, conforme crecen, las barreras de género se acentúan.

Factores tales como las tareas domésticas, cuidar hermanas o hermanos, la inseguridad, impiden que las niñas vayan a la escuela, mientras que la deserción escolar en los niños obedece preponderadamente a cuestiones económicas.

Al llegar a los 10 años, el mundo de los niños se expande, mientras que el de las niñas se contrae, lo cual acarrea consecuencias negativas que pueden durar toda la vida.

Cada año 12 millones de niñas se casan antes de los 18 años.
A nivel mundial, una de cada cinco niñas es madre antes de los 18 años.
Aproximadamente, siete mil niñas y mujeres de entre 15 y 24 años se infectan de VIH cada semana.
98 millones de niñas que deberían asistir a la escuela secundaria no lo hacen.
La menstruación sigue siendo un tabú y al no tener acceso a la información, instalaciones y materiales necesarios, las perspectivas de salud, bienestar y educación de millones de niñas y adolescentes se ven afectadas.

Las adolescentes también corren un mayor riesgo de ser víctimas de la violencia de género. Incluido el acoso sexual tanto en tiempos de paz como en conflicto.

La creciente crisis democrática y de derechos que invade nuestra región, agudiza los obstáculos que enfrentan las niñas en América Latina y el Caribe, aunado al avance de fundamentalismos que impiden el ejercicio pleno de todos sus derechos, limitando sus posibilidades de desarrollo para crecer en libertad.

Hoy es indispensable exigir a los estados el cumplimiento de los compromisos adquiridos para cumplir con su obligación de protección, promoción, garantía, protección y respeto de los derechos humanos de las niñas en nuestra región y en el mundo.

Por último, CLADEM hace un llamado: “En el Día Internacional de las Niñas #BastaDeEmbarazoInfantilForzado en América Latina y el Caribe!

Exigimos vigencia del Consenso de Montevideo y que los Estados de la región adopten leyes y políticas públicas que prevengan, sancionen y erradiquen el abuso sexual y el embarazo infantil forzado!

Educación sexual integral libre de discriminaciones en los sistemas educativos! Exigimos a los Estados de América Latina y el Caribe la sanción, erradicación, reparación y garantías de no repetición del #EmbarazoInfantilForzado

Dicho comité pone a disposición más información en las siguientes ligas:

1. Balance Regional Niñas Madres

http://www.cladem.org/pdf/nin%CC%83as-madres-balance-regional

2. Resumen Ejecutivo Balance Regional

http://www.cladem.org/pdf/nin%CC%83as-madres-resumen-ejecutivo

3. Executive Summary Niñas Madres en inglés

http://www.cladem.org/pdf/Executive-Summary-Child-Mothers-FINAL.pdf

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
El Encuentro Nacional de Mujeres cristaliza la vanguardia del feminismo en Argentina

El Encuentro Nacional de Mujeres cristaliza la vanguardia del feminismo en Argentina

Presentan programa contra la violencia de género y acoso en la Unach

Alumnas denuncian acoso por maestros y personal en diferentes espacios educativos de Saltillo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx